Numerosas familias salieron a disfrutar el inusual espectáculo (Imagen de Richard Ulloa).
El centro de la ciudad se tiñó de blanco. No se registraron inconvenientes mayores (Imagen: Centro de Talca)
Cerca de las 15 horas comenzó a nevar en esta zona. En la imagen, Cantagallo (Imagen de Andrés Pérez)
Alrededor de las 22 horas se hizo sentir el fenómeno hacia el sur de la capital (Imagen de Andrea Robles)
La nieve cubrió varias ciudades de la Región del Maule, donde el espectáculo no se registraba con esa intensidad desde 1952. (Imagen de Alejandra de Lucca).
En La Moneda se congregó mucha gente que no quiso perderse el espectáculo. (Imagen de Pedro Rodríguez)
La nieve convocó a mucha gente.
Numerosas familias salieron a disfrutar el inusual espectáculo (Imagen de Richard Ulloa).
El centro de la ciudad se tiñó de blanco. No se registraron inconvenientes mayores (Imagen: Centro de Talca)
Cerca de las 15 horas comenzó a nevar en esta zona. En la imagen, Cantagallo (Imagen de Andrés Pérez)
Alrededor de las 22 horas se hizo sentir el fenómeno hacia el sur de la capital (Imagen de Andrea Robles)
La nieve cubrió varias ciudades de la Región del Maule, donde el espectáculo no se registraba con esa intensidad desde 1952. (Imagen de Alejandra de Lucca).
En La Moneda se congregó mucha gente que no quiso perderse el espectáculo. (Imagen de Pedro Rodríguez)
Al ingresar al puerto de Valparaíso el 26 de febrero de 1817, el bergantín español Águila, el Jefe de Plaza Rudecindo Alvarado, dio las instrucciones para apoderarse de él. Así fue que, al momento de fondear la nave, los patriotas siguiendo las órdenes de su superior, obtuvieron la primera embarcación para la Escuadra Nacional.