Desde muy joven expresó su carácter solitario, introvertido y romántico.
Como maestra era poseedora de un "don pedagógico".
En sus versos se define a sí misma como un "témpano".
Como maestra recorrió Chile de norte a sur.
Era poseedora de una gran capacidad imaginativa.
Su extremada reserva hacia los asuntos personales, llenaron su vida de misterio.
Su expresión literaria reflejaban sus concepciones románticas y religiosas.
Los niños para Gabriela Mistral eran su vida.
Junto a los niños de su Vicuña natal.
El 15 de noviembre de 1945 Gabriela Mistral se convirtió en la primera poetisa y literata hispanoamericana galardonada con el Premio Nobel de Literatura.
Este momento será recordado para la posteridad. La poetisa recibe el Nobel.
A su regreso de Estoclomo, Gabriela Mistral es homenajeada en nuestro país.
Lucila recibió sus primeras lecciones en su casa en Vicuña, y más tarde en la escuelita de La Unión.
Desde muy joven expresó su carácter solitario, introvertido y romántico.
Como maestra era poseedora de un "don pedagógico".
En sus versos se define a sí misma como un "témpano".
Como maestra recorrió Chile de norte a sur.
Era poseedora de una gran capacidad imaginativa.
Su extremada reserva hacia los asuntos personales, llenaron su vida de misterio.
Su expresión literaria reflejaban sus concepciones románticas y religiosas.
Los niños para Gabriela Mistral eran su vida.
Junto a los niños de su Vicuña natal.
El 15 de noviembre de 1945 Gabriela Mistral se convirtió en la primera poetisa y literata hispanoamericana galardonada con el Premio Nobel de Literatura.
Este momento será recordado para la posteridad. La poetisa recibe el Nobel.
A su regreso de Estoclomo, Gabriela Mistral es homenajeada en nuestro país.
Lucila recibió sus primeras lecciones en su casa en Vicuña, y más tarde en la escuelita de La Unión.
En 1727 muere en Kenssington, Inglaterra, el matemático, filósofo y astrónomo inglés, Isaac Newton, quien formuló la ley de la gravitación universal y la descomposición de la luz. Además, descubrió, al mismo tiempo que Leibnitz, las bases del cálculo infinitesimal.