Tras cuatro producciones y varios premios Grammy, Bacilos determinó separarse tras 10 años juntos. El escenario de la Quinta Vergara será parte de su despedida.
Por su trayectoria será el indiscutido rey de la fiesta festivalera.
La banda penquista está catalogada como una de las más importantes del rock nacional y se presentará este 22 de febrero en el escenario de la Quinta Vergara.
Integrante del jurado folklórico, fue ganador del programa Rojo de TVN. Su primer disco Mario Guerrero el 2003, se transformó en un éxito gracias a temas como "Me gustas.
El ex Soda Stereo tocará en Viña del Mar con disco de oro bajo el brazo por su último disco "Ahí vamos".
Tendrán que confirmar en la Quinta Vergara su cartel del artista chileno más exportable de la actualidad.
Con diez años de carrera como solista, vuelve a la Quinta Vergara pero esta vez lo hace completamente sola.
Para Viña 2007 consiguieron un buen trato económico (130 mil dólares, los chilenos mejor pagados) y un triunfo inédito para el músico nacional: abrir una de las jornadas.
En esta oportunidad el rockero argentino nos presentará su disco El mundo cabe en una canción.
Este verdadero Rock Star se presentará en nuestro país por segunda vez, pero ahora en la Quinta Vergara. La cita es el domingo 25 de febrero.
El destacado cantante chileno es parte del jurado internacional.
La banda detalló a radio Cooperativa que tienen información de que a su cuarto show en la Quinta Vergara asistirán seguidores de México, Perú y Argentina, entre otros países.
Las entradas para la noche final del Festival de Viña del Mar ya están agotadas. Y no era para menos, ya que ese día subirá al escenario de la Quinta Vergara el puertorriqueño Ricky Martin.
Cantante y actor argentino que llega al Festival con su indudable carisma. Integra el jurado internacional del certamen.
El "reguetonero" puertorriqueño será el encargado de la clausura de Viña 2007.
La banda española será la encargada de abrir la XLVIII edición del Festival de la Canción de Viña del Mar.
En un día como hoy, pero del año 1817, el primer Cabildo, luego de la victoria de los patriotas en la Batalla de Chacabuco, acordó en forma unánime nombrar como gobernador al general José de San Martín, pero por su indeclinable renuncia, se designó como Director Supremo al general Bernardo O’Higgins.