
Clasificación de los animales según su alimentación
Los caballos, conejos, vacas, algunas aves e insectos son animales herbívoros dado que consumen sólo plantas.
Los caballos, conejos, vacas, algunas aves e insectos son animales herbívoros dado que consumen sólo plantas.
¿Qué significa ser omnívoro? La palabra omnívoro, etimológicamente, proviene del latín omnis (todo) y vorus (que come) "que come de todo".
Son todas aquellas especies que se alimentan de otros animales estén estos vivos o muertos. Este grupo se puede clasificar en depredadores o carroñeros.
Las energías renovables son limpias e inagotables y casi no dañan el medioambiente. En cambio, las no renovables se agotan y contaminan la atmósfera.
Es un fenómeno que hace posible que muchos mamíferos durante el invierno reduzcan al mínimo sus actividades.
Una gran diversidad de especies forman el reino vegetal, encontrándose aquí desde las más simples, formadas por una sola célula, hasta las más complejas, las plantas con flores. La ciencia que estudia el mundo vegetal es la botánica.
Una vez definido el dominio del sitio, comienza el cortejo. Muchos machos simplemente se exhiben ante las hembras. Otras especies, en cambio, realizan cantos, vuelos o danzas solo del macho, o también de hembra y macho.
El cuerpo de las aves se encuentra recubierto de plumas que mantienen el calor e intervienen en el vuelo.
Existen cuatro tipos de vuelos: el batido o a remo, el planeado, el estacionario, y el de intervalos de vuelo batido con caída libre intermedia.
Como la vida de un ave transcurre en el aire y a gran velocidad, y en algunas especies durante la noche, la vista y el oído son los sentidos más útiles. Después viene el olfato.
Los reptiles son animales poiquilotermos; es decir, la temperatura de su cuerpo varía según la que existe en el entorno, ya que no poseen mecanismos termorreguladores. Por esta razón, muchos lugares de la tierra con temperaturas extremas no han podido ser colonizados por los reptiles.
A este grupo pertenecen los cocodrilos, los caimanes y los gaviales. Estos grandes y temibles animales poseen una fuerte armadura, y enormes mandíbulas con grandes dientes.
En el mundo existen alrededor de siete mil especies de reptiles. Las presentes en Chile sólo constituyen alrededor de 1,5 por ciento del total mundial.
Las tortugas pertenecen a este grupo. Estos reptiles con caparazón se encuentran en casi todos los lugares templados y cálidos alrededor del mundo.
Las aves tienen sangre caliente, su cuerpo está cubierto de plumas y sus estremidades superiores no son brazos ni patas, sino alas, ya que durante su proceso evolutivo se desarrollaron para poder volar.