
1914 a 1917
Los semáforos luminosos, la transfusión de sangre, las armas químicas y biológicas, el tanque, el detergente, y el sonar, son algunos de los avances de esta época.
Los semáforos luminosos, la transfusión de sangre, las armas químicas y biológicas, el tanque, el detergente, y el sonar, son algunos de los avances de esta época.
El audífono, la aspiradora, el tractor, el osito de peluche, el neón y el acero inoxidable, son algunos de los avances de esta época.
Escritura, vidrio, cañerías, ábaco, reloj, espadas, cuchara, tijeras, entre otros, son avances de esta época.
Hace unos 50 años no habríamos imaginado jamás lo que hoy estamos viviendo en cuanto a comunicaciones.
El algodón es una fibra vegetal natural de gran importancia económica como materia prima para la fabricación de tejidos y prendas de vestir.
Se define a la palanca como una barra rígida apoyada en un punto sobre la cual se aplica una fuerza pequeña para obtener una gran fuerza en el otro extremo.
La técnica de fabricación del vidrio se descubrió en Oriente Medio hacia el año 3.000 a.C. En esa época siempre se trabajaba a mano, usando moldes, y desde entonces el ser humano lo ha utilizado con diversos fines: para fabricar objetos utilitarios y decorativos, entre los que se incluyen trabajos de joyería. También tiene aplicaciones en la arquitectura y la industria.
Entre los avances de este período encontramos: Instrumentos de navegación, el ajedrez, la herradura, la pólvora, el timón, los explosivos, los lentes, etc.
Herramientas de piedra, lámparas de aceite, pinturas rupestres, arco y flecha, agujas, primeras embarcaciones, entre otras, fueron las creaciones de esta época.
La llegada de la maquina de vapor alteró profundamente la navegación, permitiendo al hombre prescindir de los remos y el viento.
Existen diversos tipos de materiales en el medio, estos puden ser materiales naturales o materiales elaborados por el hombre.
Es una resina sintética utilizada en fibras textiles, caracterizada por una gran resistencia, dureza y elasticidad. Su resistencia a la tensión es mucho mayor que la de la lana, la seda, el rayón o el algodón. Es posible aplicar tintes a la masa fundida de nylon o al tejido de la fibra ya terminado.