
Instrumentos musicales de viento
Los instrumentos musicales de viento o aerófonos pertenecen a una de las dos familias de instrumentos musicales de la orquesta.
Los instrumentos musicales de viento o aerófonos pertenecen a una de las dos familias de instrumentos musicales de la orquesta.
En el canto, las voces femeninas y masculinas se clasifican en distintos tipos, según las notas musicales que logran entonar entre la más aguda y la más baja de la escala musical.
La alfarería diaguita constaba de algunos cantaritos y ollas rústicas, con trazos de líneas gruesas en el interior, que a veces se aplicaba también en el exterior del plato. Los colores usados eran rojos, como color de fondo y en los signos, el blanco y negro. En los más antiguos, también encontraron colores rojos, amarillos y negro.
Este juego consiste en lanzar tejos circulares y metálicos hacia una raya trazada con tiza en el suelo o hacia una lienza colocada a los ancho del extrenmo de la cancha.
La transición entre el cine mudo y el sonoro fue bastante rápida. Muchas salas cinematográficas comenzaron a adaptarse a este nuevo fenómeno que arrasaba con todo.
Estas dos manifestaciones tradicionales están arraigadas en todo Chile, pero sus estilos son propios de cada zona del país.
Gran parte de las fiestas están asociadas a ciclos naturales y productivos, mientras que otras combinan los festejos indígenas con la tradición cristiana española, impuesta desde los tiempos de la Conquista.
El período clásico fue una etapa del arte cuya principal característica es la tendencia a expresar la idea de perfección de la realidad; es decir, se tiende a ver el mundo como una estructura bella y perfecta.
El Carnaval de Putre, la Tirana, la Fiesta de La Pampilla, entre otras, son algunas de estas celebraciones.
Las celebraciones tradicionales en el centro de Chile están fuertemente influidas por el legado de los conquistadores españoles y por las tradiciones campesinas.
Deidad mapuche del trueno y espíritu del fuego que vela por los elementos y los hombres, a quienes da salud, buenas cosechas y animales. Además, produce los truenos y las tempestades.
Este brujo adopta la forma de un ave con cabeza humana con unas enormes orejas que usa como alas para volar.
De enorme tamaño, posee grandes alas de color metálico, una delicada cabeza como la de un cisne, un pico encorvado y patas con grandes garras. Sus alas brillan durante la noche y sus ojos emiten destellos de luz.
La gastronomía tradicional del pueblo chilote se ha mantenido en el tiempo gracias a que siempre ha producido casi todo lo que consume. Hasta la década de los 80, se servían a la hora de almuerzo cuatro platos de rápida elaboración, pero contundentes.
Es una sirena o ninfa muy hermosa, de larga cabellera rubia, cuyo encanto y dulzura son incomparables.