Personaje Destacado

Violeta Parra
Es considerada por muchos la folclorista más importante del país, en parte por la calidad de su trabajo, pero también porque sirvió de inspiración a muchos artistas posteriores.
Es considerada por muchos la folclorista más importante del país, en parte por la calidad de su trabajo, pero también porque sirvió de inspiración a muchos artistas posteriores.
Fue gobernador de Magallanes y participó en las campañas terrestres de Tacna y Lima durante la guerra del Pacífico.
Pirata inglés, explorador, comerciante de esclavos, político y vicealmirante de la Royal Navy. Se propuso llegar al Pacífico cruzando por el Estrecho de Magallanes, objetivo que logró luego de una larga travesía, en su paso por las costas de Chile asalto el puerto de Valparaíso, intentó hacer lo mismo en La Serena, finalmente siguió hacia el Peú y California, cruzó el océano Pacífico rumbo a Las Molucas y continuó por el océano Índico hasta llegar al Atlántico, completando la vuelta al mundo. Fue el segundo navegante en la historia que realizaba tal hazaña.
Médico, novelista y escritor de novelas policiacas, creador del inolvidable maestro de detectives Sherlock Holmes.
Novelista realista ruso, uno de los más importantes de la literatura universal, que escudriñó hasta el fondo de la mente y el corazón humanos, y cuya obra narrativa ejerció una profunda influencia en todos los ámbitos de la cultura moderna.
Escritor, profesor y periodista chileno. Él conquistó definitivamente un sitial destacado en la literatura latinoamericana con su novela Coronación, publicada en 1958 y reeditada en Chile y en el extranjero. Falleció, víctima de cáncer, en su casa en Santiago, el 7 de diciembre de 1996.
Cientifíco chileno-polaco. Desde la rectoría de la Universidad de Chile, Domeyko logró organizar los estudios orientados a las ciencias prácticas. Así se manifestó en la transformación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en una escuela formadora de ingenieros.
La importancia de Walt Disney en la historia del cine de animación difícilmente puede minimizarse. Fue pionero en la utilización de numerosas innovaciones técnicas en el cine de animación, como el sonido, el color o la cámara multiplano, y en el plazo de unos doce años , logró convertir los antes menospreciados dibujos animados en un sofisticado medio de expresión artística.
En Perú, Almagro supo que existían territorios ubicados más al sur que el incaico, que eran aún más ricos. Así fue como el 3 de julio de 1535 partió, junto a la expedición más poderosa jamás vista hasta entonces en América, hacia lo que se conocería más tarde con el nombre de Chile.
Derribando los prejuicios machistas de la época y gracias a su esfuerzo y dedicación, logró convertirse en la primera mujer en ostentar el título de médico en el país y Sudamérica.
Periodista y caricaturista chileno, conocido principalmente por su trabajo en la revista Topaze, donde caricaturizó a un sinnúmero de políticos chilenos.