Augusto Antonio Orrego Luco
Psiquiatra chileno que perteneció a la generación ilustrada de tendencia liberal, progresista y laica. Participó activamente en los gobiernos de la época liberal y en la Guerra Civil de 1891.
Psiquiatra chileno que perteneció a la generación ilustrada de tendencia liberal, progresista y laica. Participó activamente en los gobiernos de la época liberal y en la Guerra Civil de 1891.
Tras liderar el golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973, Augusto Pinochet ejerció el poder de manera autoritaria, transformando la economía y dejando tras de sí miles de víctimas de violaciones a los derechos humanos.
En especial, se preocupó por los desvalidos de Santiago, haciendo reconstruir el Hospital San Juan de Dios.
Luego de asociarse con el Banco de Chile y adquirir los créditos de la Compañía Salitrera Progreso, Baburizza inició su gran imperio económico.
Un 28 de julio de 1750, murió uno de los más prestigiosos creadores de la historia de la música clásica.
Esta escritora chilena comenzó a escribir cuentos para niños cuando nacieron sus hijos. Pero sólo los publicó cuando llegó a vivir a Francia en el año 1982.
Fue uno de los personajes principales durante la Guerra Civil del ’91 y con su gobierno, se puso fin al periodo liberal, que por treinta años se mantuvo en Chile.
La inesperada muerte del Gobernador Antonio de Guill y Gonzaga en 1768, elevó a Balmaceda a la calidad de Gobernador interino. En tal condición, debió enfrentar un levantamiento indígena en Arauco.
Octavo Secretario General de las Naciones Unidas, aporta a su cargo 37 años de experiencia al servicio del Gobierno de su país y en la escena mundial.
Poeta chileno, ubicado por la crítica dentro de la prolífica Generación Literaria de 1950. Su poesía, de versos sobrios y transparentes, hondamente sentidos, canta al campo y al hogar, contempla las cosas sencillas y las maravillas del universo, se acerca a los niños y a los desposeídos, alcanzando sentido social.