
¿Cómo podría hacer un poema parecido al de un poeta famoso?
¿Cómo podría hacer un poema parecido al de un poeta famoso?
Estrategias para lograr una buena comprensión lectora
Dos cuentos para ti
Se acercan las vacaciones y con ellas muchísimo tiempo libre. ¿Has pensado en que te vas a entretener? Pues aquí te presento una estupenda idea que pueden realizar tú y tu grupo de amigos: transformarse en reporteros de todas las actividades que se desarrollan en esta entretenida época del año y con esa información elaborar un boletín para distribuir en el sector donde vives.
¡Qué emocionante! Mi primer trabajo. Mis tíos tienen un compromiso y me han pedido que sea su baby sister. Imagínense, recibir dinero por cuidar a mis dos primos, uno de 4 y el otro de 7 años. A mí me gustan mucho los niños, cuando grande quiero ser educadora de párvulos. Creo que tengo vocación para ello.
¡La carrera política ha comenzado! Esta semana son las elecciones de la directiva de curso y junto a un grupo de compañeros hemos decidido postularnos.
Joseph Francis “Buster” Keaton nació en Estados Unidos en la ciudad de Kansas un 4 de octubre de 1895 y murió en California el 1° de febrero de 1966. Dedicó toda su vida al arte de la actuación llegando a ser uno de los más famosos del cine mudo donde además de actor fue guionista y director.
Describir es representar la realidad mediante palabras con el objetivo de dar a conocer a otro aquello que está siendo descrito. También se le ha definido como una pintura verbal por el valor estético que constituye dicho recurso literario.
Los textos escritos no son solo letras desparramadas en un papel blanco, ¡claro que no! Tampoco son frases reunidas al azar, ni la mezcla de algunas ideas que sobraron de otros textos.
Sin lugar a dudas que a estas alturas ya has leído muchos y distintos textos y cada uno de ellos te ha parecido distinto y especial. Esta vez presentamos un texto muy diferente: una obra dramática, ¿qué es eso dirás tú?, la verdad es que es más simple de lo que parece, es lo que tú debes conocer como una obra de teatro.
Existen relatos entretenidos que no se sabe quien los inventó. Sólo se sabe que mucha gente los conoce, porque uno se lo contó a otro y este a otro y así, del mucho contar se fueron haciendo conocidos.
El libro Corazón fue escrito por el italiano Edmundo de Amicis, nacido en la ciudad de Oneglia en 1846 y muerto en la ciudad de Bordighera en el año 1908.
Leer comprensivamente, con diversos propósitos es posible y entre las alternativas está el chiste del cual te contamos a continuación.
El Caleuche es un buque misterioso que navega y vaga por los mares de Chiloé y del sur de nuestro país. Se dice que lo tripulan brujos muy poderosos. Por lo general aparece cuando hay neblina, que él mismo crea, y en las noches oscuras se ilumina intensamente. Nunca surca las aguas de día.
La mitología germánica, también conocida como nórdica y escandinava, reúne las concepciones mitológicas y religiosas comunes de los pueblos germánicos, que durante los primeros siglos de la Edad Media se expandieron especialmente por el noreste de Europa.
Estaba profetizado que un día los dioses serían destruidos en una terrible batalla contra los gigantes. Todo terminaría con el incendio del mundo causado por Surt.
Los tres principales dioses Odín, Thor y Frey, fueron comunes en todos los reinos. Según el historiador de religiones francés Georges Dumézil, estas tres deidades representaban las funciones de la sociedad indoeuropea: autoridad, poder y fecundidad.
Estos son los Elfos de la luz, duendes, hadas y enanos o Elfos oscuros.