Centenario:
– En ausencia del presidente y del vicepresidente de la nación, las fiestas del Centenario fueron presididas por la máxima autoridad de la República, Emiliano Figueroa Larraín, quien, en 1910, se desempeñaba como ministro de Justicia e Instrucción Pública desde hacía un año.
– Con el fin de embellecer la ciudad para el Centenario, se programó la inauguración de distintas obras públicas. Entre ellas se cuentan la Estación Mapocho y el Palacio de Bellas Artes.
Bicentenario:
– Para coordinar las diversas actividades de conmemoración de los 200 años de la Primera Junta de Gobierno de Chile, el gobierno formó un grupo de trabajo denominado Comisión Bicentenario.
– Algunos de los proyectos más importantes para conmemorar el Bicentenario en la capital son el Centro Cultural Gabriela Mistral, la Ciudad Parque Bicentenario y el Plan Maestro de Ciclo Rutas.
Grupo Bicentenario:
– El Grupo Bicentenario es una instancia que reúne a países de América Latina, cuya conmemoración del Bicentenario se realizará en una fecha cercana al Bicentenario de Chile. Pretende coordinar entre las naciones algunas de las actividades de celebración.
– El grupo Bicentenario está formado por Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Venezuela y Chile.