Skip to main content

¿Cuánto dinero vas a necesitar para poder editar tu periódico?¿Conoces los gastos que se originan? ¿Cómo vas a conseguirlo?Estas son algunas de las preguntas que te harás cada vez que saques las cuentas. Vamos por orden.

Empieza con los gastos. Una empresa periodística que edite un periódico tiene que contemplar los siguientes pagos:

Personal. Si te planteas el negocio, tendrás que tener un sueldo. ¿Y tus compañeros de redacción, comerciales, técnicos, etc.? Ten en cuenta que no se debe superar el 40 % de los gastos totales.
Industrial. El papel, las tintas, las planchas o el equipo informático, los programas, el mantenimiento, etc. No gastes más del 20 % del total.
Generales. El teléfono, internet, la luz, etc., no deben superar el 20% del total.
Distribución. El gasto no debe superar el 35% por ejemplar vendido.
Otros gastos: publicidad, amortizaciones y financieros.

Si sacas cuentas ahora, podrás hacerte una idea mucho más fiable de la cantidad económica que necesitas de partida, los recursos con los que cuentas y los ingresos que tienes que conseguir para poder seguir con tu proyecto.

La prensa obtiene sus ingresos mediante las ventas de ejemplares, la publicidad y otras formas de financiación potenciales. Ya sabes que cuantos más ejemplares vendan los periódicos mayores serán los ingresos por publicidad. Pero, en los últimos años la prensa está consiguiendo muchos ingresos gracias a la impresión en cuatricromía, que ha permitido a los periódicos y revistas ofrecer nuevos elementos para que los anunciantes puedan dar a conocer sus productos mediante catálogos, suplementos, secciones especiales y actividades promocionales de diverso tipo: juegos, coleccionables, concursos, etc.

¿Qué precio va a costar el periódico? ¿Cuántos ejemplares vas a tirar en cada edición? ¿Has ido a la imprenta o a la fotocopiadora a preguntar cuánto te va a costar? El gasto industrial del periódico va a depender de la periodicidad, del número de páginas, del formato, etc.

Las cuentas no salen sólo con la venta de ejemplares. Hay que pensar en los ingresos por publicidad. Será conveniente que tengas claro qué porcentaje de espacios vas a reservar a los anuncios.

La publicidad tiene un lugar mucho más importante en el esquema de las cosas que interesan al periódico y al anunciante. Entre las herramientas que puedes facilitar a tus comerciales, dales argumentos: un único anuncio en un periódico llega a muchas más personas que la que puede ver todo su personal de ventas en un solo día. Hay quien decide poner un anuncio sin necesitarlo, por ejemplo en Navidad, y quien se anuncia porque lo hace la competencia. Pero las mejores razones para conseguir insertar más publicidad son aumentar el número de personas que conozcan el producto, que visiten la tienda, generar más ventas y aumentar las utilidades. A más publicidad, más ingresos.

En tu caso puedes pedir una reunión con el Centro de Apoderados de tu colegio y presentarle el proyecto. De seguro que habrá algun papá o mamá que tenga un negocio que pueda publicitar tu revista.


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /www/wwwroot/www.icarito.cl/wp-content/themes/icarito-v1/template-parts/content-relacionadas.php on line 13