Skip to main content

Fecha de edición: 29/04/2009

La inclusión de las familias, y principalmente de niños y niñas que necesitan un lugar donde recibir educación, alimentación y cuidado de calidad es la tarea que se ejecuta con las ampliaciones de cobertura programada por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) del Bío Bío en la región.

Al respecto el director regional del Bío Bío, Rubén Salazar, apunta a que los esfuerzos de la institución tienen como base cimentar no sólo los conocimientos de las futuras generaciones, sino que también contribuir a la justicia social, al desarrollo íntegro desde la primera infancia, ampliando hasta casi quintuplicar la cobertura en el periodo 2006-2009, respecto de lo que había en años anteriores.

Y reafirma el compromiso al manifestar que «la proyección de esta administración, liderada por María Estela Ortiz, es culminar con 388 nuevas salas cuna en funcionamiento en el periodo 2006-2009. Así, a los 61 establecimientos para niños y niñas existentes en 2005, sumamos la instalación de estos nuevos espacios educativos, logrando ampliar y quintuplicar la atención y cobertura proyectada, para finalmente tener 449 salas cuna en la región, al finalizar este periodo presidencial».

Por otra parte, la empleabilidad que origina el aumento de la oferta pública y gratuita para niños y niñas en salas cuna y niveles medios, detalla el director regional, también es una variable asociada a la mayor cobertura, debido a que se produce una significativa inyección laboral con la creación de 962 puestos de trabajo para 259 educadoras y 703 técnicas en educación parvularia.

Respecto de las obras licitados este 2009, focalizados para la atención de preescolares vulnerables en la Región del Bío Bío, se encuentran en ejecución los trabajos en catorce establecimientos «clásicos», es decir de administración directa de JUNJI, donde se instalarán 16 nuevas salas cuna y nueve niveles medios con una inversión estimada de mil 080 millones de pesos.

Las comunas donde se amplían los jardines infantiles son Curanilahue (Gotita de Amor), Talcahuano (La Gloria, Patricio Lynch), Chiguayante (La Leonera, Chiguay), Chillán (Estrellita del Futuro), Hualpén (Walt Disney, Cabo Aroca), Los Ángeles (Contreras Gómez), Lebu (Boca Lebu, El Puente), Concepción (Teniente Merino 1, Caracolito) y San Pedro de la Paz (Nuestra Señora de las Nieves).

(Junji)


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /www/wwwroot/www.icarito.cl/wp-content/themes/icarito-v1/template-parts/content-relacionadas.php on line 13