Composición de la población de Singapur

Lo más leído
Un día como hoy

En la ciudad de Santiago falleció el 10 de junio de 1840, el francés y patriota Teniente Coronel Jorge Beauchef lsmet, a la edad de 53 años. Después de actuar en muchos hechos de arma en Europa, llegó a Chile a prestar sus servicios a la causa de la Independencia, conquistando por sus méritos, el título de «chileno ilustre». Beauchef nació en el departamento francés del Alto Loira en el pueblo de Le PuyenVelay, en 1787, siendo hijo único de una familia de agricultores y ganaderos. A los 18 años, en 1805, a la muerte de su padre, ingresó al ejército e hizo las campañas napoleónicas.
Hernando de Soto desembarca en la Bahía del Espíritu Santo, actual Tampa, Florida, Estados Unidos.
Se levanta el acta con los primeros pobladores blancos en Chile.
Muere el poeta portugués Luis de Camoens, famoso por su obra «Las Lusíadas», donde narra las aventuras del expedicionario de su misma nacionalidad, Vasco de Gama.
Benjamin Franklin hace su famoso experimento con el barrilete.
Solemnemente se inaugura en Santiago la Real Universidad de San Felipe. Su enseñanza estuvo a cargo de sacerdotes, porque no había otros capacitados para enseñar, mientras que su idioma oficial fue el latín.
El gobernador español de Buenos Aires, Bucarell, ordena que se desaloje a los ocupantes británicos de las islas Malvinas.
El Congreso de Filadelfia aprueba la Declaración de Independencia de los Estados de la Unión.
Gran Bretaña se apodera de Santa Lucía de Tobago, isla del Caribe.
En Bogotá es fusilado el patriota colombiano José María Carbonell.
El Gobernador interino de las Provincias Unidas del Río de la Plata crea la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas. Luis Vertnet es designado gobernador de las Islas Malvinas.
Muere el físico André-Marie Ampère.
Se inaugura en París el Museo de Versalles. Se trata de una edificación de grandes dimensiones, uno de los grandes ejemplos del barroco y del clasicismo francés.
Muere el oficial francés Jorge Beauchef, que sirvió a la causa independentista de Chile. También formó parte de la campaña del Ejército Libertador del Perú, en las dos campañas de Chiloé y luchó contra el bandidaje de los Pincheira.
Entra en la ciudad de México el cuerpo expedicionario francés enviado por Napoleón III para establecer en el trono a Maximiliano I. Acompañan al general Forey los mexicanos Juan Almonte y Leonardo Márquez.
Los Marines estadounidenses toman Cuba en la Guerra Hispano-Americana.
Empieza la famosa travesía en automóvil Pekín-París, el primer rally de larga distancia.
Los hermanos Lumiére presentan la fotografía a color.
Nace el novelista estadounidense Saul Bellow, Premio Nobel de literatura 1976. Hijo de judíos emigrantes de Rusia, escribió «Las aventuras de Augie March» y «Herzog».
Nace la actriz y cantante estadounidense Judy Garland.
Nace Robert Maxwell, empresario multimedia.
Como resultado de la mediación amistosa de Brasil, México y Venezuela reanudan sus relaciones diplomáticas.
Tropas alemanas al mando del mariscal Erwin Rommel se apoderan de Tobruk, durante la Segunda Guerra Mundial. «El zorro del desierto» se envenenó luego de descubrirse su participación en la conjura para asesinar a Adolfo Hitler.
Lanzamiento sobre Londres del primer cohete-bomba V1 de la Alemania nazi.
Se funda la Universidad particular Luis Galdames.
Fallece en Oslo la escritora noruega Sigrida Undset, a los 67 años. Su obra maestra que le concedió el Premio Nobel fue «Kristin Lavransdatter», trilogía a la que se calificó como glorificación de la Iglesia de la Edad Media. La escritora convencida de su fe, se opuso a las fuerzas del mal, defendió con pasión a los débiles y a los perseguidos.
Se promulga en Argentina un decreto por el que se establece la semana de cinco días laborales, en todas las oficinas del gobierno.
Se descubren yacimientos de uranio en la ciudad de Ovalle, IV Región.
Muere el actor estadounidense Spencer Tracy.
Termina la Guerra de los Seis Días. Israel se apodera del territorio egipcio situado al Este del Canal de Suez, derrota al ejército de Jordania y ocupa la península de Sinaí.
Trágicamente muere el periodista Tito Mundt, a los 55 años.
Se inaugura en Barcelona la Fundación Joan Miró.
Apple Computer presenta la Apple II.
Irak e Irán acceden a suspender los bombardeos de objetivos civiles de acuerdo con el llamamiento formulado por el secretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuellar.
Chile rechaza la propuesta boliviana a una salida soberana al mar, mediante la cesión de terrenos.
Arantxa Sánchez Vicario gana el Abierto de Ronald Garros ante la alemana Steffi Graf.
La tenista alemana Steffi Graf gana el Roland Garros.
En París, Francia, con el partido de fútbol entre Brasil y Escocia se inaugura el último mundial del siglo XX, correspondiente a su decimosexta edición.
Arqueólogos descubren en Francia las huellas más antiguas del Homo Sapiens.