En 1809 muere Joseph Haydn, célebre músico austriaco, conocido como el «Padre de La Sinfonía» o el «Padre del cuarteto de cuerda», gracias a sus importantes contribuciones a ambos géneros. Fue una de las figuras más importantes en el desarrollo de la música del clasicismo.
1469
Nace Manuel I «El afortunado» o «El grande», rey de Portugal.
1594
Muere el artista italiano Tintoretto, cuyo nombre de pila fue Jacobo Robusti. Fue autor de obras famosas como «El juicio final».
1678
Lady Godiva cabalga desnuda por las calles de Coventry en protesta por el aumento de los impuestos.
1713
Se firma el «Tratado de Utrecht«, por el cual Felipe V de Borbón es reconocido rey de España.
1740
Muere Federico Guillermo I de Prusia, el «Rey Sargento».
1793
Los extremistas de la Convención declaran fuera de la ley a los girondinos o moderados, con lo que comienza el periodo de terror de la Revolución Francesa.
1819
Nace el poeta y escritor norteamericano Walt Whitman, autor de obras entre las que destaca «Canto a mí mismo». Murió en 1892.
1839
Muere Luisa Recabarren de Marín. Su casa fue el centro de reunión de los más distinguidos patriotas que lucharon por la independencia de Chile. Fue encarcelada por el gobernador Marcó del Pont, quedando en libertad luego del triunfo patriota en Chacabuco.
1850
Aparece en México la primera gran epidemia de «cólera morbus«, que cobra miles de víctimas.
1857
Nace en Desio, Italia, el Papa Pío XI.
1868
Se corre en París la primera carrera de bicicletas, por 2 kilómetros.
1874
Estreno de la «Misa de Réquiem«, compuesta por Giuseppe Verdi a la muerte de Mazoni, en la Iglesia de San Marcos, de Milán.
1879
Aparece el primer tren eléctrico, en la Berlín Trades Exposition.
1910
Se lleva a cabo en Buenos Aires la inauguración de la Academia de Correspondientes de la Real Academia Española.
1910
La Colonia del Cabo de Buena Esperanza se incorpora a la Unión Sudafricana.
1923
Nace el príncipe Raniero III, quien transformó a Mónaco, en un paraíso para los juegos de azar en un pujante centro empresarial internacional.
1930
Nace el actor estadounidense Clint Eastwood, quien alcanzara el pináculo de su carrera con la película «Los imperdonables», por la que obtuvo dos Oscar a la mejor película y al mejor director en 1992. Ha sido protagonista de «Harry el sucio» y «El bueno, el malo y el feo», entre otros filmes.
1933
Se funda la Liga Profesional de Fútbol de la Asociación Santiago, deporte que hasta entonces se practicó en cubierto.
1941
El compositor mexicano Agustín Lara estrenó en Radio Belgrano, Buenos Aires, Argentina, su canción «Solamente una vez» interpretada por la cantante Ana María González, quien realizaba una gira continental.
1955
La Unión Soviética comienza a construir su cosmódromo, ubicado en Baikonur.
1957
A los 82 años de edad fallece el rector por 33 años de la Pontificia Universidad Católica de Chile, monseñor Carlos Casanueva Opazo.
1962
Es ejecutado en Tel Aviv, Israel, el ex general Adolfo Eichmann, acusado del asesinato de miles de judíos en los campos de concentración alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Fue capturado dos años antes por un comando israelí en Buenos Aires, Argentina.
1965
Nace la actriz norteamericana Brooke Shields, quien realiza entre otras películas «Pretty baby» y «La laguna azul».
1965
Jim Clark es el primer extranjero en 49 años en ganar las 500 millas de Indianápolis.
1970
Terremoto de 8 grados en la escala de Richter en el norte del Perú: Mueren 50 mil personas y se registran 20 mil desaparecidos y 200 mil heridos.
1976
Muere en Cannes, Francia, el biólogo francés Jacques Monod, ganador del Nobel de Medicina en 1965 por sus estudios en genética.
1994
Estados Unidos anuncia que sus misiles nucleares dejan de apuntar a sus objetivos en la antigua Unión Soviética.
1995
El actor Christopher Reeve queda parapléjico como consecuencia de una caída desde su caballo; interpretó a «Superman» en cuatro películas.
1997
Paleontólogos españoles descubren en Burgos un eslabón clave en la evolución del hombre al que denominan «homo antecesor».
2000
El gobierno de Estados Unidosdescalifica el proceso electoral celebrado en Perú y que da el triunfo a Alberto Fujimori, a quien califica de una seria amenaza para las democracias de América Latina.