Herramientas Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Instancias de Pacificación
Notas Relacionadas
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /www/wwwroot/www.icarito.cl/wp-content/themes/icarito-v1/template-parts/content-relacionadas.php on line 13
En la ciudad de Concepción falleció el 22 de junio de 1563, Francisco de Villagra Velázquez, a los 52 años de edad. Fue enterrado en la Iglesia San Francisco de esa ciudad, vistiendo el hábito de religioso franciscano, como él lo había solicitado en su lecho de enfermo. Villagra fue uno de los conquistadores que acompañó a Pedro de Valdivia en su venida a Chile, convirtiéndose en el hombre de confianza del gobernador. Participó en la fundación de la ciudad de Santiago el 12 de febrero de 1541, y tuvo el honor de ser el primer Regidor del primer Cabildo de Santiago.
431
Abre el Concilio de Efeso.
480
Nació el poeta clásico de Grecia Eurípides.
1248
Combate español de la Rochela, Francia, con el triunfo de la flota hispana sobre la escuadra inglesa, que perdió todo sus navíos.
1535
Muere en el patíbulo el obispo John Fisher, víctima de su oposición al rey Enrique VIIIde Inglaterra.
1555
Después de 14 años de ser fundado por Pedro de Valdivia, Santiago del Nuevo Extremo, recibe del rey Carlos V, eltítulo de Noble y Leal Ciudad y el privilegio de las armas que debe usar. Escudo en campo de plata, un león pintado en el mismo color, una espada desenvainada en una mano y 8 veneros del señor Santiago y arriba las armas reales de su Majestad.
1563
Muere en la ciudad de Concepción el conquistador Francisco de Villagra a los 52 años, compañero de Pedro de Valdivia y ex gobernador de Chile. Entre sus combates, está el de Peteroa, donde logró vencer al cacique Lautaro.
1633
En Florencia, Italia, la inquisición obliga a Galileo Galilei a abjurar su teoría de la rotación de la tierra.
1752
Benjamín Franklin realiza el experimento que tuvo como consecuencia el pararrayos.
1772
Abolición de la esclavitud en Inglaterra.
1815
Napoleón I, emperador de Francia, abdica tras su derrota en Waterloo, con lo que se pone fin al Imperio de los Cien Días.
1826
Se inicia en Panamá el Primer Congreso Panamericano convocado por Simón Bolívar, el «Libertador de América», cuyo propósito consistía en lograr la unidad entre los países del continente.
1827
El Gobierno de Chile ordena disolver el Congreso y consultar a las provincias sobre la promulgación de una nueva Constitución. Nacerá así la Constitución de 1828.
1856
Nace el escritor inglés Henry Ridder Hagard, autor de «Las minas del rey Salomón».
1870
Se funda oficialmente el Colegio Militar de la Nación Argentina.
1905
Nace en Vicuña el Premio Nacional de Educación 1979, Roberto Munizaga.
1910
Vuela el Zeppelin Deutschland, primer dirigible de pasajeros.
1928
Se inaugura la primera línea telefónica internacional que tuvo Chile. Unía Santiago con Buenos Aires y Montevideo.
1938
Se implanta un servicio de trabajo obligatorio general en Alemania, para poner fin a la falta de mano de obra en el Reich.
1938
Joe Louis defiende su título de campeón mundial de boxeo y derrota por KO en el primer asalto a Max Schmeling, en combate disputado en Nueva York.
1939
Se anuncia que todas las provincias españolas nombrarán hijo adoptivo al general Francisco Franco.
1940
En el marco de la Segunda Guerra Mundial, se firma elarmisticio entre Francia y Alemania, en Compiegne, el mismo vagón de ferrocarril donde los alemanes habían signado la paz en 1918.
1941
Nace el Teatro Experimental de la Universidad de Chile, con su primera presentación en público en el Teatro Imperio de Santiago.
1941
El Presidente Franklin Delano Roosevelt, de Estados Unidos, ordena la inmediata congelación de los bienes del Eje.
1941
Durante la Segunda Guerra Mundial, ejércitos alemanes, apoyados por finlandeses y rumanos, invaden la Unión Soviética, utilizando las más modernas dotaciones mecanizadas, como las divisiones Panzer en la llamada «Operación Barbarroja».
1945
Se crea la Base Naval de Puerto Montt.
1956
Muere en Santiago el pintor José Perotti, Premio Nacional de Arte y director de la Escuela de Artes Aplicada.
1966
Muere monseñor Manuel Larraín Errázuriz, como consecuencia de un accidente automovilístico. Repetía una oración que le hacía mucha gracia: «Señor haz que los malos se hagan buenos y que los buenos se hagan simpáticos».
1969
Muere la actriz Judy Garland conocida por diversas generaciones como protagonista de «El mago de Oz».
1978
Se descubre Charon,satélite del planeta Plutón.
1980
Se inaugura en Madrid, España, el Primer Congreso Iberoamericano de Asociaciones de Periodistas.
1983
El matemático argentino Luis Antonio Santaloobtiene elpremio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.
1984
Se iza el pabellón nacional en el DLH «Almirante Cochrane», en el puerto de Porsmouth, Inglaterra. Su primer comandante fue el capitán de navío Adolfo Cruz Labarthe.
1986
Con la «mano de Dios», y el mejor gol de la historia de los mundiales, Diego Armando Maradona, jugador de la selección argentina de fútbol, vence a Inglaterra 2 a 1 en el estadio azteca en el Mundial de México 86′.
1987
Muere el bailarín y actor estadounidense Fred Astaire.
1990
Es desmantelado el Charlie Checkpoint, el más conocido punto de cruce en el muro de Berlín que dividía a las dos Alemanias.
1990
El equipo de Obstetricia y Ginecología del Hospital 12 de Octubre de Madrid realiza, por primera vez en el mundo, el diagnóstico y posterior corrección intrauterina de una taquicardia en un feto de 26 semanas.
1992
Muere el novelista rumano Virgil Gheorghiu, autor de «La hora 25».
1994
Rusia firma su adhesión a la Asociación para la Paz de la OTAN, como miembro número 21.
1996
Muere Andreas Papandreu, primer jefe del gobierno socialista de Grecia.
1997
Al término de la cumbre del G-7 la Federación de Rusia es incluida en la organización de los países industrializados del mundo, ahora G-8.
2000
El GAFI, organismo del Grupo de los 8 (G-8), publica una lista de 15 países y territorios acusados de consentir el blanqueo de dinero negro relacionado con la droga o el terrorismo. Entre ellos, se encuentran Liechtenstein, Israel, Líbano, Filipinas, Rusia, República Dominicana, Panamá y diferentes islas del Caribe y el Pacífico.