Actividad: Imperio Carolingio

Lo más leído
Un día como hoy

Un día como hoy, pero del 1547, según algunos investigadores, nació el escritor Miguel de Cervantes. Poeta, novelista y dramaturgo, Cervantes es considerado por todos como el más ilustre escritor español de todos los tiempos. Su obra más reconocida en todo el mundo es hasta hoy «Don Quijote de la Mancha».
Se supone que en esta fecha ocurrió la batalla de Maratón, en la cual 10 mil griegos vencieron a 100 mil medos y persas.
Nace Miguel Servet, médico español, descubridor de la circulación menor de la sangre.
Pedro Ansúrez funda la ciudad de Charcas (actual Sucre, Bolivia).
Miguel de Cervantes, escritor español, nació según algunos investigadores en esta fecha.
Diego de Villarroel funda la ciudad de San Miguel de Tucumán, en Argentina.
Los españoles fundan el poblado minero de San Miguel de Tegucigalpa, que más tarde será capital de Honduras.
Traslado de San Miguel de Tucumán al lugar que hoy ocupa la ciudad argentina de Tucumán, a unos 60 kms de la anterior.
Muere en Roma el científico Marcelino Malpighi, precursor de la moderna histología, que es el estudio de los tejidos.
Proclamación de la República francesa en las Tullerías.
El gobernador de Argentina, Valentín Alsina, inaugura la primera línea ferroviaria del país, con un trayecto de 10 kms.
Una explosión hace volar el arsenal de La Habana y causa 50 muertos y 500 heridos.
Nace Miguel de Unamuno, escritor español.
Tratado de Lisboa entre España y Portugal, en el que se fijan definitivamente las fronteras hispano-lusas.
Finaliza la guerra ruso-japonesa con el Tratado de Portsmouth.
Se constituye un gobierno provisional de EE.UU. en Cuba.
Estalla la guerra entre Italia y Turquía por la posesión de Trípoli.
Nace Stanley Kramer, cineasta estadounidense.
Muere Rudolf Diesel, ingeniero e inventor alemán.
Nace Antonio Buero Vallejo, dramaturgo español.
Se publica el «Romancero gitano«, de Federico García Lorca.
Nace Silvio Berlusconi, empresario y político italiano.
II Guerra Mundial: Tropas de las SS alemanas fusilan en Babi Yar, cerca de Kiev, a 35.000 judíos, enterrados luego en fosas comunes.
La Liga Arabe se opone a la división de Palestina.
Nace en Santiago Michelle Bachelet Jeria, la primera mujer en ser electa Presidenta de Chile en su historia republicana. Cuando el 15 de enero de 2006 -en segunda vuelta electoral y con el 53.49% de los votos- la ex ministra de Salud y ex ministra de Defensa del gobierno de Ricardo Lagos, se convierte en la primera mujer electa Presidenta en Chile, hace historia por segunda vez. Lo había hecho antes, al ser designada titular de la cartera de Defensa, siendo la primera mujer en ocupar ese cargo en el país y en Sudamérica.
Creación de la Organización Europea para la Investigación Nuclear, actualmente el mayor laboratorio de investigación del mundo.
Se publican los primeros episodios de Mafalda, personaje del argentino Joaquín Lavado «Quino», en Buenos Aires.
Francisco Macías es elegido presidente de Guinea Ecuatorial en la segunda vuelta de las elecciones.
Ejecutado en Malabo el ex dictador de Guinea Ecuatorial Francisco Macías por delitos cometidos durante su mandato.
Muere Rómulo Betancourt, ex presidente de Venezuela.
El Congreso brasileño destituye temporalmente al presidente Fernando Collor de Mello, acusado de corrupción. Itamar Franco ocupa la Presidencia.
La oposición venezolana formaliza una petición de refrendo revocatorio del mandato del presidente Hugo Chávez.
Argelia aprueba en referéndum, con un 97,36 de los votos, la «Carta por la Paz y la Reconciliación».