
Dependencia a internet
Veamos cuáles son alguna de estas señales:
Veamos cuáles son alguna de estas señales:
Sin duda este servicio se ha convertido en uno de los más utilizados por los cibernautas, en especial por niños y jóvenes.
Si fueras periodista y tuvieras que entrevistar a alguien que vive a miles de kilómetros de distancia, lo normal sería tomar un avión y pasar varias horas en el aire hasta llegar a tu entrevistado. Sin embargo, con la videoconferencia esto ya no es necesario, porque lo puedes hacer desde tu casa, oficina, colegio o universidad, sin tener que viajar fuera del país.
Cuando navegamos por Internet en busca de algo determinado, muchas veces no sabemos a dónde recurrir, a menos que conozcamos la dirección específica de la página a la que queremos entrar.
Es un conjunto de comunidades y tecnologías que satisface las necesidades básicas de toda la comunidad mundial, ya que es un mecanismo de propagación de información y de interacción con el resto de los habitantes de nuestro planeta.
En los buscadores existe un campo (espacio) en el cual uno escribirá la palabra o texto clave para encontrar lo que busca.
Se le llama Web (telaraña) por las conexiones que se hacen entre los archivos que existen dentro de ella, que da la sensación de estar formando una gran telaraña de ligas entre los documentos publicados en Internet.
Para recibir una carta de un amigo que vivía en Europa, debíamos esperar por lo menos un mes; en cambio hoy, bastan unos cuantos segundos para tenerla en tu computador y leerla. Esta es sólo una de las ventajas que nos brinda Internet, una impresionante red que nos comunica con el mundo entero.
Un hipertexto es lo que determina una búsqueda; es decir, las palabras que te llevarán a encontrar lo que necesitas en otras webs dentro de toda la red.
El correo electrónico o e-mail (electronic mail) es el servicio más utilizado y más común en la red.
El chat es un sistema mediante el cual dos o más personas pueden comunicarse a través de Internet, en forma simultánea, es decir en tiempo real, por medio de texto, audio y hasta video, sin importar si se encuentra en diferentes ciudades o países.
Puedes entablar comunicación con amigos, familiares, compañeros de trabajo e incluso con gente desconocida, sólo tienes que elegir la sala y comprobar que la persona esté en línea. Es un medio muy económico porque te puedes comunicar a cualquier parte del mundo y no tienes que pagar llamadas de larga distancia.
Hace unos 50 años no habríamos imaginado jamás lo que hoy estamos viviendo en cuanto a comunicaciones.
Lo que conocemos hoy como computador, antes fue una máquina analítica hasta que se logró crear un dispositivo totalmente electrónico, que fue el primer computador digital. Luego, con la aparición del circuito integrado el avance tecnológico fue mucho mayor, permitiendo interconectar miles de transistores.
El antecedente más remoto del computador es el ábaco, desarrollado en China.