
Rapa Nui, cultura única
Los habitantes de Rapa Nui o isla de Pascua desarrollaron una cultura particular, debido a su condición insular y lejanía con otros centros poblados en el mundo.
Los habitantes de Rapa Nui o isla de Pascua desarrollaron una cultura particular, debido a su condición insular y lejanía con otros centros poblados en el mundo.
Rapa Nui es una isla de origen volcánico, donde su litoral es rocoso y con diversos islotes. La tradición más común de los pascuenses es realizar ceremonias y ritos ancestrales.
La sociedad Rapa Nui estaba dividida en unas diez tribus o mata las que a su vez se subdividían en linajes (ure) que estaban conformados por familias que descendían de un ancestro común.
La arquitectura monumental religiosa que se desarrolló en Rapa Nui se sustentó en el culto polinesio a los ancestros.
Los pascuenses son buenos bailarines y parece que su gran pasión fuera la música y la danza. Algunos los bailes más conocidos son el Sau-Sau, el Tamuré y el Ula Ula.
Si tú miras con atención y observas detenidamente a tu alrededor, te darás cuenta de que hay personas con las que compartes mucho y, en cambio, que existen otras con las cuales te relacionas muy poco.
Chile tomó posesión de Isla de Pascua el 9 de septiembre de 1888 por el Capitán de Corbeta de la Armada de Chile don Policarpo Toro Hurtado.
El entorno geográfico es una porción de la superficie terrestre que tiene características propias. Para poder determinar estas diferencias se deben considerar los elementos que lo constituyen.
Los puntos cardinales son las cuatro direcciones derivadas del movimiento de rotación terrestre que conforman un sistema de referencia cartesiano para representar la orientación en un mapa o en la propia superficie terrestre.
Seguramente muchas veces te han dicho, ya sea tus papás o profesores, que debes ser responsable. Ahora, ¿cómo lograrlo? Tal vez los niños quieren cumplir, pero no saben cómo hacerlo. Aquí te entregaremos algunas pautas.
Clasicismo (arte y literatura) es un término que se emplea, en sentido estricto, para designar el arte y la literatura de Grecia y Roma, o cualquier manifestación similar en su estilo o calidad.
Este proyecto estratégico militar, creado por el comandante Alfred von Schlieffen antes de retirarse de su cargo, fue concebido para asegurar la victoria alemana en una eventual guerra contra Francia.
Durante la primera etapa de la guerra se abrieron en Europa dos frentes: el occidental en Francia y el oriental en Rusia. La segunda etapa de la guerra fue la de posiciones.