
El hipertexto
Un hipertexto es lo que determina una búsqueda; es decir, las palabras que te llevarán a encontrar lo que necesitas en otras webs dentro de toda la red.
Un hipertexto es lo que determina una búsqueda; es decir, las palabras que te llevarán a encontrar lo que necesitas en otras webs dentro de toda la red.
Se le llama Web (telaraña) por las conexiones que se hacen entre los archivos que existen dentro de ella, que da la sensación de estar formando una gran telaraña de ligas entre los documentos publicados en Internet.
Para recibir una carta de un amigo que vivía en Europa, debíamos esperar por lo menos un mes; en cambio hoy, bastan unos cuantos segundos para tenerla en tu computador y leerla. Esta es sólo una de las ventajas que nos brinda Internet, una impresionante red que nos comunica con el mundo entero.
En los buscadores existe un campo (espacio) en el cual uno escribirá la palabra o texto clave para encontrar lo que busca.
Steve Sasson fue el hombre que impulsó la industria fotográfica cuando en 1973 creó el primer prototipo de cámara digital.
Tradicionalmente la fotografía era denominada el arte hecha por la luz, y en efecto, es ese haz luminoso quien al momento de cruzar el orificio del obturador, plasma en la película compuesta por diferentes elementos químicos la imagen registrada al momento de dar clic.
El correo electrónico o e-mail (electronic mail) es el servicio más utilizado y más común en la red.
En 1938, el estadounidense Chester Carlson inventó una máquina que funcionaba por fotografía eléctrica, pionera de las copiadoras electrostáticas de hoy, aunque no comenzó a utilizarse hasta 1947. Su inventor llamó al proceso xerografía, palabra que procede de dos antiguos vocablos griegos que se traducirían como ‘escritura en seco’.
En 1973, en Estados Unidos, Martin Cooper introdujo el primer sistema de telefonía celular o móvil mientras trabajaba para la empresa Motorola.
El teléfono, como casi todos los medios de comunicación, funciona en base a la electricidad. La telefonía está muy extendida en todo el mundo, desde hace unos años se introdujo el teléfono celular, que trabaja sin necesidad de cables y puede ser llevado fácilmente de un lugar a otro.
Se define a la palanca como una barra rígida apoyada en un punto sobre la cual se aplica una fuerza pequeña para obtener una gran fuerza en el otro extremo.
Se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida.
Los derechos del consumidor son una consecuencia de algunas malas prácticas por parte de los comerciantes, que se aprovechaban de los compradores.
Desde su creación, en 1932, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y sus predecesores han desempeñado un rol fundamental en la economía nacional. A lo largo de los diferentes regímenes y orientaciones gubernamentales, podemos identificar diversas instituciones, con variadas atribuciones, que se han hecho cargo del tema del consumo y que constituyen los antecedentes del actual SERNAC.