
Relieve: Los agentes del modelado
El proceso del modelado del relieve incluye tres procesos geológicos: meteorización, transporte y sedimentación.
El proceso del modelado del relieve incluye tres procesos geológicos: meteorización, transporte y sedimentación.
Los egipcios fueron un pueblo tremendamente apegado a los mandatos divinos.
El 18 de septiembre de 1810, mientras se celebraba en Santiago un Cabildo abierto convocado por los vecinos más destacados, los asistentes comenzaron a gritar ¡Junta queremos!, como una manera de pedir un gobierno más participativo, pero siempre manteniendo la lealtad a Fernando VII.
O’Higgins y San Martín estaban convencidos que la independencia de América no estaría asegurada mientras continuasen los españoles en el virreinato del Perú.
Napoleón Bonaparte al invadir España e instalar en el trono a su hermano José, dejó abiertas las puertas para la emancipación de gran parte de América de la Corona española, agravando la división entre realistas y criollos que tenían el ejemplo de la Revolución Francesa y la independencia de Estados Unidos.
A principios del siglo XIX se produjeron grandes transformaciones en el mapa político de Europa. En este contexto, España fue invadida por Napoleón y el rey Fernando VII debió renunciar.
Nuestro planeta cuenta con, aproximadamente, 7.400 millones de habitantes, según datos de la ONU. Las proyecciones demográficas realizadas por la División de Población de la ONU suponen una población mundial, en el año 2025, de 8.100 millones de personas.
El período denominado Reconquista coincide con el de “restauración monárquica” en España, ya que el rey Fernando VII, tras ser liberado por Napoleón, recuperó su trono y restableció el régimen absolutista en España. Esta reacción también se trasladó a América, siendo anuladas todas las medidas tomadas por las juntas de gobierno. Así, Chile volvería a los parámetros de la administración colonial.
En diciembre de 1822 se organizó un movimiento opositor -encabezado por Ramón Freire-, que no aceptaba la legitimidad de O’Higgins.
De manera impredecible surgen los tornados. Por lo general, se originan en zonas agrícolas, cuyas condiciones de humedad y temperatura hacen posible que algunos vientos giren desde una nube hasta la superficie del suelo, como un enorme remolino natural.
Entre los fenómenos naturales más destructivos están los huracanes. También llamados tifones, ciclones o willy-willy, corresponden a vientos de intensidad variable, que giran a gran velocidad y arrastran consigo todo lo que encuentran a su paso.
El huracán María, que azotó Puerto Rico en septiembre de 2017, causó daños materiales sólo comparables a los de Katrina.
Entre el 800 y el 1.000 de nuestra era surgió un nuevo complejo cultural de transición denominado Las Ánimas, el que luego evolucionó hasta convertirse en la cultura Diaguita, denominada así por la aparente coincidencia de motivos alfareros con la cultura homónima de los valles del noroeste argentino.
El 20 de julio de 1969 Armstrong, como comandante de la misión lunar Apollo 11, fue la primera persona que pisó la Luna.