Personaje Destacado

Violeta Parra
Es considerada por muchos la folclorista más importante del país, en parte por la calidad de su trabajo, pero también porque sirvió de inspiración a muchos artistas posteriores.
Es considerada por muchos la folclorista más importante del país, en parte por la calidad de su trabajo, pero también porque sirvió de inspiración a muchos artistas posteriores.
Militar español, Gobernador de Chile y Virrey del Perú. Bajo su mando reconstruyó el fuerte de Tucapel, impulsó el tercer poblamiento de Concepción (1558), y fundó las ciudades de Cañete y Osorno. Fundó también fue la ciudad de Mendoza, en la región de Cuyo, que en esa época formaba parte de Chile. En cuanto a la exploración y conocimiento geográfico del territorio destacó la expedición de Juan Ladrillero al Estrecho de Magallanes y la que ordenó al Seno del Reloncaví.
Sacerdote jesuita que fundó el Hogar de Cristo y que en octubre de 2005 fue canonizado por el papa Benedicto XVI.
Poeta chileno. Sería muy difícil encontrar en la historia de Chile a otro hombre que haya influido tanto en la cultura mundial, siendo reconocido en todas partes por su capacidad creadora, por ser un ciudadano del mundo completo.
Diplomático y patriota en la lucha de Independencia de Chile. . Aquí realizó gestiones para lograr acuerdos de comercio con Estados Unidos y colaboró en la importación de una imprenta para ayudar a Camilo Henríquez en la Aurora de Chile, iniciando el periodismo chileno.
Dictador alemán que llevó a su país y al resto del mundo a enfrentarse en uno de los conflictos globales más grandes de la Historia, la Segunda Guerra Mundial.
Este navegante de origen portugués inició la expedición que dio la primera vuelta al mundo y descubrió el estrecho austral que lleva su nombre. Además probó que la Tierra es redonda.
Abogado y académico chileno, rector de la Universidad de Chile entre 1933 y 1953. El claustro universitario de 1933 lo eligió rector de la Universidad de Chile por un período de 5 años. Así se iniciaba una extensa y fructífera gestión a la cabeza de dicha universidad, con tres reelecciones sucesivas hasta cubrir un período de 20 años, que aún no ha sido igualado.
La primera expedición conquistadora en América fue la de Hernán Cortés, quien llegó al valle de México en 1519. Este territorio estaba habitado, principalmente, por el pueblo indígena conocido como azteca.
Militar de sangre fría durante la Sorpresa de Cancha Rayada el 19 de marzo de 1818. Sus valiosos servicios fueron reconocidos y se le nombró Coronel en el Ejército de Chile, otorgándosele, además, la Orden al Mérito.
Sacerdote, escritor, político y héroe de la Independencia de Chile. Luchó por las ideas independentistas y fue editor del primer periódico que circuló en el país, la Aurora de Chile.