
Culturas arcaicas
Culturas arcaicas
La Fauna Nativa de Chile, una biodiversidad que es riqueza de todos
¿Dónde estaba Roma?
Promover y reforzar la importancia que tienen los padres en la vida de sus hijos es uno de los objetivos de la Unicef.
Una manera sencilla es agruparlos en peces de alta mar, costa, fondo, aguas profundas y límnicos.
Garantizar el derecho a la educación significa que el Estado y la sociedad civil deben generar las condiciones para que todos los niños sin discriminaciones de ninguna naturaleza puedan acceder a una educación básica de calidad, logrando culminar la misma.
Los sismos son fenómenos imprevisibles frente a los cuales se necesita estar preparado para minimizar sus efectos sobre nosotros. Esto es importante en la escuela, por esto debes seguir las instrucciones de cada profesor, en su clase, tiene la responsabilidad de proteger a los niños.
Mostrar nuestro agradecimiento va mucho más allá de pronunciar la palabra mágica gracias es mostrarle a la otra persona que realmente valoramos y apreciamos lo que ha hecho por nosotros o lo que nos ha dado.
Recuerda que un recurso natural es considerado como un recurso no renovable si no puede ser producido a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo. Estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas. Estos se formaron por procesos geológicos hace miles de años. Los recursos no renovables son el petróleo, el carbón, el hierro, la plata y otros minerales.
Sabías que la navegación en el Mar Mediterráneo era peligrosa principalmente a causa de los piratas, pero también debido al clima riguroso, los mapas pobres o las embarcaciones deficientes. Sólo con la llegada de Augusto y la Pax Romana, se fortaleció una armada y los piratas fueron literalmente eliminados, así el comercio floreció y muchos puertos crecieron.
Sabías que muchos niños como tú, viven en las selvas de Latinoamérica, y que algunas investigaciones nos dicen que muchos de ellos, entre 3 y 17 años vive en la pobreza. Esta situación es mucho peor en los grupos étnicos de la selva en donde casi la mitad vive en condiciones de extrema pobreza.
Una de ellas es el agua dulce, ya que con solamente el 12% de la población mundial, el continente americano contiene el 47% del total de las reservas de agua dulce del mundo.
La idea de Europa es una construcción netamente cultural, puesto que; a diferencia de otros continentes, como América o África, que tienen una unidad geográfica muy definida; Europa, en realidad, no es más que una península del enorme continente Asiático. Claro que eso no lo sabían los antiguos, que fueron los que dividieron el mundo en continentes.
Un parque nacional en primer lugar se puede definir, como un territorio extenso donde hay ambientes diversos y únicos, que representan la diversidad biológica de un determinado lugar. Se define una reserva o parque para preservar los ambientes naturales, los rasgos culturales, la continuidad de los procesos evolutivos y, en cuanto sea compatible, realizar actividades educativas, de investigación y recreación en ellas.
Los oficios tradicionales forman parte del patrimonio inmaterial de Chile. La mayoría de ellos fueron transmitidos de generación en generación y otros aprendidos con mucha paciencia. De los antiguos oficios, sólo unos pocos han resistido al paso del tiempo. Muchos han desaparecido y sólo queda el recuerdo.
Los viajes al espacio, los satélites que rondan el planeta todos los días, y las fotografías espaciales y el avance de las tecnologías, como son los instrumentos de alta precisión han permitido percatarse que nuestro planeta no es una esfera perfecta, como se pensaba desde hace siglos, puesto que como resultado del movimiento de rotación (que es el giro sobre su mismo eje), presenta un ligero aplastamiento en los polos. Por este motivo se ha establecido el nombre de geoide para referirse a la forma de la Tierra.
¿Escuchaste alguna vez la palabra Pangea? Este fue el primer continente, fue enorme, incluso se le llama un mega continente que se formó hace 3 millones de años, o sea muchos pero muchos años. La palabra Pangea es griega y une las palabras pan (“todo”) y gea (“tierra”).
La cuidad es habitada por miles de niños como tú, unos van a la escuela, otros a jardines y centros infantiles otros se quedan en sus casas, Pero, ¿has pensado en algún momento que la ciudad no está diseñada para ti? Los espacios públicos y los medios de transporte, concebidos por adultos para adultos, no tienen en cuenta las necesidades de los niños. Su seguridad y bienestar, por tanto, se ve amenazada, y eso resulta muy negativo sobre su capacidad de desarrollo y su bienestar.