
Fotolog
La comunicación es el proceso de interacción entre dos o más sujetos cuyo medio es el lenguaje (sea oral o escrito), utilizando las palabras para transmitir lo que deseamos. Pero no sólo las palabras, sino que también el lenguaje no verbal y el paraverbal participan de este acto comunicativo.
A continuación te presentaremos algunas fábulas, que corresponden a textos narrativos, y que te servirán para entender su estructura.
Existen ciertas operaciones intelectuales que son necesarias para producir un texto y que saber escribir las implica. Estas operaciones involucran a su vez, factores cognitivos como la motivación, la atención, la memoria, el/los propósito(s), la retroalimentación, el estado metacognitivo, las representaciones mentales sociales, el estado afectivo, las percepciones sobre el lector, las estrategias de escritura, los tipos de discursos y sus estructuras.
La oralidad perdió parte de su relevancia, quedando restringida a los sectores rurales y a las capas bajas de la sociedad. Sin embargo, esta situación sufrió un vuelco con la invención de la radio. Con ella, la palabra conquistó nuevos espacios, validándose como soporte de la transmisión literaria.
El melodrama es un género teatral surgido en el siglo XVIII.
La telenovela es una obra melodramática, de ficción (en mayor o menor grado), de tono marcadamente sentimental, de duración limitada (se termina cuando el conflicto central ha sido resuelto en forma satisfactoria), transmitida en episodios seriados por televisión.