Una herramienta para trabajar la madera
Una herramienta para trabajar la madera
La herramienta de los artistas
Tipos de sierras según su dentado
Para recibir una carta de un amigo que vivía en Europa, debíamos esperar por lo menos un mes; en cambio hoy, bastan unos cuantos segundos para tenerla en tu computador y leerla. Esta es sólo una de las ventajas que nos brinda Internet, una impresionante red que nos comunica con el mundo entero.
Con el empleo exclusivo de nuestras manos nos resultaría imposible cambiar la forma, cortar con precisión o separar trozos de materiales como la madera, el vidrio, la piedra o los metales. Por tanto, el trabajo sobre los materiales requiere el uso de diferentes herramientas.
Veamos cuáles son alguna de estas señales:
Sin duda este servicio se ha convertido en uno de los más utilizados por los cibernautas, en especial por niños y jóvenes.
Si fueras periodista y tuvieras que entrevistar a alguien que vive a miles de kilómetros de distancia, lo normal sería tomar un avión y pasar varias horas en el aire hasta llegar a tu entrevistado. Sin embargo, con la videoconferencia esto ya no es necesario, porque lo puedes hacer desde tu casa, oficina, colegio o universidad, sin tener que viajar fuera del país.
Cuando navegamos por Internet en busca de algo determinado, muchas veces no sabemos a dónde recurrir, a menos que conozcamos la dirección específica de la página a la que queremos entrar.
Es un conjunto de comunidades y tecnologías que satisface las necesidades básicas de toda la comunidad mundial, ya que es un mecanismo de propagación de información y de interacción con el resto de los habitantes de nuestro planeta.
El hierro parece haber sido usado primero en Asia Occidental entre el 2000 y el 1.500 a.C. y luego se difunde a Europa, sur de Asia y Africa del norte.
Desde la domesticación del caballo, pasando por el carro de dos ruedas, la metalurgia, el vidrio hasta las máquinas de vapor y el dínamo son algunos de los inventos que permitieron el desarrollo tecnológico.
Los distintos tipos de objetos que nos rodean están formados por materiales, y éstos a su vez, presentan alguna característica o propiedad que los hace únicos o especiales.
Los metales son elementos químicos, extraídos de la tierra o producidos por aleaciones de metales, que sirven – en su mayoría -como conductores del calor y la electricidad. Los metales son fáciles de reciclar y todos pueden ser fundidos y cambiar su forma.
El papel es un material compuesto por celulosa que se transforma en pasta en procesos mecánicos o químicos. Dependiendo del proceso a que se someta, se da origen a distintos tipos de papel, como por ejemplo para escribir, dibujar, imprimir y envolver, entre otros.
Según la tradición, el primero en fabricar papel, en el año 105, fue Cai Lun (o Tsai-lun), un eunuco de la corte Han oriental del emperador chino Hedi (o Ho Ti).
La fabricación del papel se realiza en una máquina papelera, la que está constituida por una tela sin fin que gira a gran velocidad, accionada por un conjunto de rodillos mecánicos.
En este artículo te enseñamos a confeccionar este hermoso instrumento de origen mapuche con elementos de reciclaje ¡Lo puedes decorar con fideos o semillas! ¡manos a la obra!