
¿Qué es internet?
Para recibir una carta de un amigo que vivía en Europa, debíamos esperar por lo menos un mes; en cambio hoy, bastan unos cuantos segundos para tenerla en tu computador y leerla. Esta es sólo una de las ventajas que nos brinda Internet, una impresionante red que nos comunica con el mundo entero.
Veamos cuáles son alguna de estas señales:
Si fueras periodista y tuvieras que entrevistar a alguien que vive a miles de kilómetros de distancia, lo normal sería tomar un avión y pasar varias horas en el aire hasta llegar a tu entrevistado. Sin embargo, con la videoconferencia esto ya no es necesario, porque lo puedes hacer desde tu casa, oficina, colegio o universidad, sin tener que viajar fuera del país.
Cuando navegamos por Internet en busca de algo determinado, muchas veces no sabemos a dónde recurrir, a menos que conozcamos la dirección específica de la página a la que queremos entrar.
El hierro parece haber sido usado primero en Asia Occidental entre el 2000 y el 1.500 a.C. y luego se difunde a Europa, sur de Asia y Africa del norte.
Desde la domesticación del caballo, pasando por el carro de dos ruedas, la metalurgia, el vidrio hasta las máquinas de vapor y el dínamo son algunos de los inventos que permitieron el desarrollo tecnológico.
Los metales son elementos químicos, extraídos de la tierra o producidos por aleaciones de metales, que sirven – en su mayoría -como conductores del calor y la electricidad. Los metales son fáciles de reciclar y todos pueden ser fundidos y cambiar su forma.
El papel es un material compuesto por celulosa que se transforma en pasta en procesos mecánicos o químicos. Dependiendo del proceso a que se someta, se da origen a distintos tipos de papel, como por ejemplo para escribir, dibujar, imprimir y envolver, entre otros.
Según la tradición, el primero en fabricar papel, en el año 105, fue Cai Lun (o Tsai-lun), un eunuco de la corte Han oriental del emperador chino Hedi (o Ho Ti).
Muchos residuos sólidos que tú desechas con cierta regularidad se pueden volver a reciclar, como, por ejemplo, el papel. Con esta actividad, aprenderás fácilmente cómo fabricar una hoja de papel reciclado.
El 17 de mayo celebramos el Día Mundial del Reciclaje, aprovecha la oportunidad y comienza a separar tus desechos para volver a utilizarlos y así ayudar a disminuir la cantidad de basura que depositamos en el medio ambiente. Los papeles, el cartón y el vidrio son los desechos que se reciclan más facilmente. Existen personas que se encargan de recolectarlos, como los cartoneros, que luego los entregan a las fábricas para que los vuelvan a utilizar. ¡Recicla! el planeta te lo agredecerá
El plástico representa un 7% del peso total de la basura doméstica y ocupa un 20-30% de las papeleras en las naciones industrializadas. Hoy, existen cerca de 50 tipos diferentes de este material, pero incluso los más utilizados registran unos índices de reciclaje bastante bajos. En la Unión Europea se recicla entre el 7 y el 8% y cada año se depositan en los vertederos once millones y medio de toneladas de plástico.
En los buscadores existe un campo (espacio) en el cual uno escribirá la palabra o texto clave para encontrar lo que busca.
Se le llama Web (telaraña) por las conexiones que se hacen entre los archivos que existen dentro de ella, que da la sensación de estar formando una gran telaraña de ligas entre los documentos publicados en Internet.
Para recibir una carta de un amigo que vivía en Europa, debíamos esperar por lo menos un mes; en cambio hoy, bastan unos cuantos segundos para tenerla en tu computador y leerla. Esta es sólo una de las ventajas que nos brinda Internet, una impresionante red que nos comunica con el mundo entero.