
Valdés Vergara, Ismael
Abogado chileno. Ismael Valdés fue uno de los fundadores, en 1888, del Club del Progreso y de la Academia de Leyes, y al año siguiente fue nombrado promotor fiscal en lo civil y de hacienda de Santiago.
Abogado chileno. Ismael Valdés fue uno de los fundadores, en 1888, del Club del Progreso y de la Academia de Leyes, y al año siguiente fue nombrado promotor fiscal en lo civil y de hacienda de Santiago.
Navegante y explorador español. Se le encargó la exploración a las costas de Chile para que llegará hasta el Estrecho de Magallanes. Si bien el viaje de Pastene no cumplió cabalmente con su cometido, puesto que no llegó hasta el Estrecho, fue de gran importancia, ya que logró un reconocimiento de las costas chilenas y de importantes puntos de ella, hasta la isla de Chiloé. Durante el Gobierno de García Hurtado de Mendoza, Juan Bautista Pastene siguió las exploraciones marítimas hasta Chiloé. También estuvo presente en la fundación de Concepción.
En mayo de 1820, O’Higgins lo nombró interinamente como ministro de Hacienda, cargo que luego ejerció como titular. Su labor fue compleja y delicada, ya que la guerra había agotado los fondos públicos y provocado un desorden general en la administración económica y fiscal. Rodríguez debió reorganizar la Contaduría Mayor y las aduanas. Su trabajo fue bien conceptuado y pronto se le encargó la redacción de un nuevo texto constitucional, la Constitución de 1822. En ella se establecía una forma semi republicana de gobierno, a cuya cabeza mantenía por algún tiempo más a O’Higgins.
Presidente de la República. Participó activamente en la lucha por la independencia. Luego, tras el triunfo patriota de Chacabuco, colaboró en la organización del Ejército Libertador del Perú. Simpatizante de los ideales conservadores, fue diputado y senador en varias ocasiones. Asimismo, desempeñó diversos cargos públicos.
Abogado y académico chileno, rector de la Universidad de Chile entre 1933 y 1953. El claustro universitario de 1933 lo eligió rector de la Universidad de Chile por un período de 5 años. Así se iniciaba una extensa y fructífera gestión a la cabeza de dicha universidad, con tres reelecciones sucesivas hasta cubrir un período de 20 años, que aún no ha sido igualado.
Sacerdote, naturalista y cronista chileno. Más conocido como Abate Molina. En 1782, publicó su obra Saggio sulla Storia Naturale del Chili (Ensayo sobre la Historia Natural de Chile). Este libro hizo del abate un personaje intelectual, pues fue traducido, estando él en vida, al alemán, inglés, español y francés.