02 de febrero
Adolf Hitler disuelve Parlamento Alemán
En un día como hoy, pero del año 1933, Adolf Hitler ordena la disolución del Parlamento Alemán. A penas fue nombrado canciller, de inmediato éste se erigió en dictador tras una serie de maniobras políticas, e instituyó el llamado III Reich. Destruyó el régimen constitucional y lo sustituyó por un régimen totalitario. Así, estableció el nacional-socialismo como único partido y realizó una sangrienta represión contra los disidentes, que culminó en una purga contra las filas nazis durante la noche de los cuchillos largos (1934).

1535
Pedro de Mendoza funda a orillas del Plata el puerto de Santa María del Buen Aire, hoy Buenos Aires.
1542
La expedición de 50 hombres de Francisco de Orellana descubre el río Amazonas.
1594
Muere Giovanni Pierluigi, «Palestrina», compositor italiano.
1653
Nueva Amsterdam, más tarde denominada Nueva York, adquiere la categoría de ciudad.
1757
Nace en Santiago Ignacio Andía y Varela, escultor que talló la fachada de La Moneda y el escudo real de España que se encuentra a la entrada del Cerro Santa Lucía.
1825
Firma entre el Gobierno de Buenos Aires y el británico de un tratado contra la trata de esclavos.
1841
El Salvador se constituye en República unitaria e independiente de las restantes Repúblicas centroamericanas.
1848
Firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, que pone fin a la guerra entre EE.UU. y México. Este último cede a EE.UU. California, Arizona, Texas y Nuevo México.
1882
Nace James Joyce, escritor irlandés.
1897
Tratado de arbitrajes de límites en la Guayana Británica, firmado entre Venezuela y Gran Bretaña.
1907
Muere Dimitri Ivánovich Mendeleyev, químico ruso.
1913
Inaugurada en Nueva York la mayor estación ferroviaria del mundo.
1926
Nace Miguel Obando Bravo, arzobispo nicaragüense.
1930
El Presidente Carlos Ibáñez promulga la Ley de Registro y Matrimonio Civil.
1932
Un terremoto destruye la ciudad de Santiago de Cuba.
1933
El canciller Adolfo Hitler ordena la disolución del Parlamento Alemán
1947
Nace Farrah Fawcett-Majors, actriz estadounidense.
1949
Intensa erupción del volcán Villarrica, en Temuco.
1959
Indira Gandhi, nombrada presidenta del Partido del Congreso de la India.
1963
Más de 100 niños muertos en Biblian, Ecuador, al derrumbarse una escuela.
1964
La sonda estadounidense «Ranger VI» llega a la Luna.
1970
Muere Bertrand Russell, matemático y filósofo británico.
1981
Ecuador y Perú acuerdan un alto el fuego en su conflicto fronterizo, en una reunión de la OEA.
1982
Muere Antenor Patiño, «rey del estaño», empresario boliviano.
1985
Hallazgo de los restos humanos más antiguos de Hispanoamérica, de unos 31.000 años, en un rancho situado a unos 60 kilómetros de San Luis de Potosí, México.
1987
Ataque aéreo iraquí contra la ciudad de Mianeh, Irán, en dos de cuyas escuelas murieron 79 alumnas.
1994
Mueren al menos 200 personas al descarrilar un tren en Kasai, Zaire.
1994
Rafael Caldera asume por segunda vez la presidencia de Venezuela.
1996
Muere Gene Kelly, actor y bailarín estadounidense.
1999
El ex teniente coronel Hugo Chávez, líder de un fracasado golpe de Estado en 1992, jura su cargo como presidente de Venezuela.
2001
El presidente Gustavo Noboa decreta el estado de emergencia en Ecuador como respuesta a las movilizaciones indígenas.
2004
Muere José Luis Castillo-Puche Moreno, escritor y periodista español.
Lo más leído
Un día como hoy

Un día como hoy de 1921 la aviadora francesa Adriana Bolland cruza en biplano Caudrón la Cordillera de Los Andes, partiendo desde Mendoza y llegando a Lo Espejo, en Santiago. Es la primera mujer que realiza esta travesía.
Nace en Francia San Hugo. A los 28 años ya contaba con una amplia preparación religiosa, lo que propició que el papa Gregorio VII le ordenara obispo. Inmediatamente después fue a Grenoble, donde la situación de la diócesis de esta ciudad era desastrosa debido a los desórdenes y a la corrupción eclesiástica. Durante mucho tiempo se dedicó a cambiar esta situación. Desde entonces se dedicó a la oración y a la enseñanza religiosa.
Muere Eleonor de Aquitania, reina consorte de Francia y luego de Inglaterra.
Muere Timur el Cojo, tártaro más conocido por Tamerlán, Khan de los mongoles, conquistador del sur de Rusia y de Asia Menor. Se hizo famoso por su crueldad. En cierta ocasión formó una pirámide con las cabezas de 80 mil prisioneros.
Francisco I rey de Francia, anuncia el Edicto de Fontainebleau, por el que se prohibe el credo protestante.
Muere el cacique Lautaro en el combate de Peteroa. Él y sus hombres fueron atacados por sorpresa en el pucará de Petorca.
Nace William Harvey, médico inglés que descubrió la circulación de la sangre, padre de la fisiología moderna. Fue el primero que demostró matemáticamente el retorno de la sangre venosa al corazón.
Se funda la Real Academia Española de la Lengua, por iniciativa de Juan M. Fernández Pacheco, Marqués de Villena. 1810 Napoleón contrae matrimonio con la archiduquesa María Luisa, hija del emperador de Austria, Francisco I.
El rey de España, Carlos III, emite una sanción por la cual expulsa de España y sus colonias a los jesuitas.
El coronel español Tomás de Figueroa trata de impedir las elecciones de diputados de Santiago para el Primer Congreso Nacional, este movimiento se conoce como «El Motín de Figueroa».
Nace Otto von Bismarck, político prusiano, artífice y primer canciller del segundo Imperio Alemán.
El médico inglés James Young Simpson aplica por primera vez el cloroformo como anestésico.
Nace la heroína Irene Morales, quien luchó en la Guerra del Pacífico con el grado de «sargento».
El Presidente José Manuel Balmaceda, en gira por el norte del país, pronuncia un vibrante discurso en que aboga por la nacionalización del salitre.
Comienza a funcionar la Universidad Católica, fundada en junio del año anterior.
Se inaugura en Madrid el actual edificio de la Real Academia Española de la Lengua.
El ingeniero James Gibb inventa el tenis de mesa o ping-pong.
Se crea la Escuela de Esgrima en Chile y el 21 de mayo de 1924 fue fundada la Federación Chilena de Esgrima.
Bulgaria adopta el calendario gregoriano en sustitución del juliano.
La aviadora francesa Adriana Bolland cruza en biplano Caudrón la Cordillera de Los Andes, partiendo desde Mendoza y llegando a Lo Espejo, en Santiago. Es la primera mujer que realiza esta travesía.
Hitler es condenado a cinco años de cárcel por alta traición, al intentar deponer por la fuerza al Gobierno bávaro el 8 de noviembre anterior.
Nace el escritor checoslovaco, Milan Kundera, autor de «La insoportable levedad del ser».
Los nazis comienzan la persecución de los judíos boicoteando sus negocios.
El sacerdote Juan Bosco, beatificado cinco años antes, es proclamado Santo de la Iglesia Católica.
En combate disputado en Chicago, Joe Louis retiene su título de campeón mundial de los grandes pesos, al derrotar por KO en el quinto asalto a Harry Thomas.
Con Madrid rendida, se termina oficialmente la Guerra Civil Española.
Segunda Guerra Mundial: Los norteamericanos invaden Okinawa, en Japón.
Con los actores norteamericanos, Dean Martin y Jerry Lewis terminan el rodaje de «Mi amiga Irma», su primera película.
Franco inaugura el monumento del Valle de los Caídos.
Estados Unidos lanza el primer satélite meteorológico, el Tiros I.
Muere la cosmetóloga Helena Rubinstein.
Se crea la Corporación Chilena del Cobre (Codelco).
Se funda La Apple Computer Company.
Se proclama la República Islámica en Irán.
Panamá toma el control sobre la zona del canal, luego que Estados Unidos se lo transfiere formalmente.
En Los Angeles, California es asesinado el cantante estadounidense de rock Marvin Gaye, a la edad de 44 años.
El Papa Juan Pablo II, inicia una visita de seis días a Chile.
El Senador Jaime Guzmán, fundador de la Unión Demócrata Independiente, es asesinado por miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, quienes le disparan en las cercanías del Campus Oriente de la Universidad Católica.
Muere la coreógrafa, bailarina y profesora de danzas estadounidense Martha Graham.
Fallece Juan de Borbón y Battenberg, padre del rey Juan Carlos I de España.
Se produce la fusión de los bancos norteamericanos Chase Manhattan y el Chemical Banking, operación que dio lugar al mayor grupo bancario de Estados Unidos.
Entra en vigor en Holanda la ley que regula la eutanasia, despenalizada desde 1994.