28 de septiembre
En 1895 muere Louis Pasteur
1542
Descubrimiento de California, al entrar naves españolas en lo que hoy es el puerto de San Diego.
1820
Nace Federico Engels, filósofo alemán.
1821
Proclamación de la independencia del Imperio Mexicano.
1837
Morse patenta la invención del telégrafo eléctrico.
1848
El gobierno de Chile otorga permiso para que funcione en la ciudad de Santiago el Colegio de los Sagrados Corazones, más conocido como Colegio de los Padres Franceses.
1871
Promulgación de la ley brasileña denominada de «libertad de vientre«, precursora de la abolición de la esclavitud.
1895
Muere Louis Pasteur, químico y biólogo francés.
1922
Constantino I de Grecia abdica la corona en el Príncipe heredero, que reinará con el nombre de Jorge II.
1924
Nace Marcelo Mastroianni, actor italiano.
1930
Muere Daniel Guggenheim, industrial y filántropo estadounidense.
1932
Nace Víctor Jara, cantautor chileno.
1932
Finaliza la sublevación paulista en Brasil.
1934
Nace Brigitte Bardot, actriz francesa.
1944
El Gobierno argentino autoriza la venta de un millón de toneladas de trigo a España para paliar el hambre de la posquerra.
1952
Nace Sylvia Kristel, actriz holandesa.
1956
Luis Somoza ocupa el puesto de presidente en funciones de Nicaragua, al morir su padre víctima de un atentado.
1964
Muere Harpo Marx, actor cómico estadounidense.
1970
Muere Gamal Abdel Naser, presidente de Egipto.
1972
Nace Gwyneth Paltrow, actriz estadounidense.
1978
Muere Juan Pablo I (Albino Luciani), Papa italiano.
1984
Un bombardeo afgano sobre Tori Mangal (Pakistán) causa 80 muertos y 50 heridos.
1985
Arturo del Valle accede a la Presidencia de Panamá tras la dimisión de Nicolás Ardito Barletta.
1989
Muere Ferdinand Marcos, ex presidente de Filipinas.
1991
Muere Miles Davis, músico estadounidense de Jazz.
1992
Mueren 167 pasajeros al estrellarse un Airbus-300 paquistaní en Katmandú.
1993
El presidente Patricio Aylwin promulga una ley que pone fin a la marginación de las minorías étnicas en Chile.
1994
Asesinado el secretario general del PRI mexicano, José Francisco Ruíz Massieu, en Ciudad de México.
1994
Mueren 852 personas y 137 son rescatadas con vida del naufragio del transbordador «Estonia» en el mar Báltico.
1995
El primer ministro israelí, Isaac Rabin, y el presidente palestino, Yaser Arafat, firman en la Casa Blanca y en presencia del presidente Bill Clinton el acuerdo que amplía la autonomía de Cisjordania.
2000
Gana el «no» en el referéndum sobre el Euro en Dinamarca.
2000
Muere Pierre Elliot Trudeau, político canadiense.
2003
Un apagón deja a toda Italia sin luz.
2003
Muere Elia Kazan cineasta de origen greco-turco, nacionalizado estadounidense.
2004
Las cooperantes italianas Simona Pari y Simona Torretta son liberadas después de 21 días de cautiverio en Irak.
2005
Muere Leo Sternbach, químico creador del Valium.
Lo más leído
Un día como hoy
Un día como hoy, pero del año 1996, Yaser Arafat gana por una gran mayoría las elecciones en Cisjordania y Gaza, y se convierte en el primer presidente palestino elegido democráticamente. Él luchó durante 40 años en diferentes guerras, resistencias, pactos y labores, para conseguir un Estado palestino independiente y la ansiada paz.
Cristóbal Colón se presenta en Córdoba (sur de España) a los Reyes Católicos y entra a su servicio.
Representantes de Francia, Inglaterra y los nuevos Estados de la Unión Européa firman en París un tratado de paz que pone fin a la guerra de independencia estadounidense.
Combate del Cardal, en el que la guarnición de Montevideo sucumbió, tras brava resistencia, ante los invasores ingleses.
Es elegido Director Supremo del Estado de Chile don Francisco de la Lastra.
Tropas portuguesas, al mando del general Carlos Federico Lecor, ocupan Montevideo.
Estados Unidos y Venezuela firman un tratado de paz, amistad, comercio y navegación.
A orillas del río Santa ocurre la Batalla de Yungay, acción decisiva en la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana.
Nace sor Angela de la Cruz, religiosa, escritora española.
Nace José León Pagano, pintor y crítico de arte argentino.
A los 60 años muere el famoso paisajista francés Jean François Millet.
Comienzan las obras de excavación del Canal de Panamá.
Hallazgo cerca de Pretoria (Sudáfrica) del famoso diamante «Culliman«, con peso de 3.024 quilates.
Nace Federico Fellini, cineasta italiano.
Por el Tratado de Pekín, Japón reconoce a la URSS y le entrega la mitad norte de la isla de Sajalín.
Nace Ernesto Cardenal, escritor y político nicaragüense.
Trotski es expulsado de la URSS y deportado a Turquía.
Nace Edwin Aldrin, astronauta estadounidense.
Inauguración de la plaza de toros de Maracay (Venezuela), ahora denominada maestranza «César Girón».
Segunda Guerra Mundial: Altos dirigentes nazis deciden la «solución final del problema judío», en una reunión de celebrada en Wannsee, cerca de Berlín.
La RAF lanza más de dos mil toneladas de bombas sobre Berlín.
Nace José Luis Garci, cineasta español. Ganó el premio Oscar en 1982.
Nace David Lynch, director estadounidense de cine.
Muere Enrique de Rosas, actor argentino.
Las tropas británicas ocupan las ciudad egipcia de Ismailía.
El general Eisenhower jura su cargo de presidente de EE.UU.
Nace Sophie Rhys–Jones, condesa de Wessex y esposa del príncipe Eduardo de Inglaterra.
Muere Oliverio Girondo, poeta argentino.
Richard Nixon jura el cargo como presidente de los EE.UU.
Dimite el Gobierno de Chile en pleno para facilitar a Salvador Allende su reorganización.
Ronald Reagan jura su cargo como presidente número 40 de EE.UU.
Liberados en Teherán 52 rehenes estadounidenses, tras largas negociaciones.
Ronald Reagan toma posesión de su segundo mandato como presidente de EE.UU.
Muere Bárbara Stanwyck, actriz estadounidense de cine.
William J. Clinton toma posesión como 42 presidente de EE.UU.
Muere Audrey Herburn, actriz belga.
El Gobierno de Zaire declara la guerra a los rebeldes tutsis, que controlan militarmente el este del país apoyados por Ruanda y Burundi.
George W. Bush jura como 43 presidente de EE.UU.
Muere Jean–Toussaint Desanti, filósofo francés.
Bush jura como presidente de EE.UU. para un segundo mandato.
La Comisión Europea acepta el plan de viabilidad de los astilleros públicos Izar.
Jura como Presidente de Estados Unidos Barack Obama, en una multitudinaria ceremonia que es transmitida a todo el mundo.