01 de noviembre
Día de Todos los Santos
996
El emperador Otón III escribe a Gottschalk (obispo de Freising); es el documento más antiguo conocido que utiliza el nombre de Ostarrîchi (Austria en antiguo alto alemán)
1348
La Unión de Valencia (antirrealista) ataca a los judíos de Murviedro debido a que son súbditos del rey de Valencia y, por lo tanto, realistas.
1466
Por primera vez se hace el voto a la Inmaculada Concepción en el pueblo de Villalpando (Zamora) en la iglesia de San Nicolás.
1512
Por primera vez es exhibida en público la Capilla Sixtina, pintada por Michelángelo.
1520
El portugués Fernando Magallanes navega por primera vez el estrecho que lleva su nombre (pasaje de Sudamérica que une el océano Pacífico y el Atlántico).
1549
En Colombia se funda la ciudad de Pamplona, primera ciudad colombiana que declaró la independencia contra la colonización española.
1569
En Panamá se funda la Heroica Villa de Los Santos, cuna de la nacionalidad panameña.
1592
En la Batalla de Busan, la marina japonesa destruye a la coreana.
1600
En Bolivia se funda la ciudad de Oruro.
1604
En el Whitehall Palace de Londres se representa por primera vez la obra Otelo, de William Shakespeare.
1611
En el Whitehall Palace de Londres se representa por primera vez la comedia romántica La tempestad, de William Shakespeare.
1612
Kitai-gorod es capturada por las tropas rusas bajo el comando de Dmitri Mikhailovich Pozharski.
1683
La colonia británica de Nueva York es subdividida en 12 condados.
1745
En Roma, el papa Benedicto XIV publica la encíclica Vix pervenit, acerca de la usura.
1755
En Portugal, un gran terremoto y un tsunami destruyen por completo Lisboa. Mueren entre 60.000 y 90.000 personas.
1765
Para pagar las operaciones militares en Norteamérica, el parlamento británico activa la Stamp Act de las 13 colonias.
1790
Edmund Burke publica Reflexiones de la Revolución en Francia, en la que predice que la Revolución francesa acabará en desastre.
1800
El presidente de Estados Unidos John Adams se convierte en el primer presidente que vive en la Mansión Ejecutiva (más tarde llamada Casa Blanca).
1805
Napoleón Bonaparte invade el Imperio austríaco durante la Guerra de la tercera coalición.
1814
En Viena (Austria) se abre un congreso para rediseñar el mapa político de Europa luego de la derrota de Napoleón.
1827
Nace en Huasco José Santos Ossa, famoso cateador de minas y descubridor del salitre en Antofagasta. Falleció el 4 de agosto de 1878.
1830
El general Ricardo López Jordán se levanta en armas contra la provincia de Entre Ríos (Argentina).
1848
En Boston (Massachusetts), se abre la primera escuela de medicina para mujeres, The Boston Female Medical School (que más tarde será absorbida por la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston).
1861
En la Guerra civil de los Estados Unidos, el presidente Abraham Lincoln nombra a George B. McClellan como comandante de las fuerzas unionista en substitución del veterano general Winfield Scott.
1870
El Weather Bureau de EE.UU. realiza su primera previsión meteorológica.
1891
En Chile se disuelve la Junta de Gobierno de Iquique, tras el Ataque a Iquique.
1894
Nicolás II de Rusia se convierte en el nuevo zar de Rusia después de la muerte de su padre Alejandro III de Rusia.
1896
En EE.UU. se muestran por primera vez los pechos desnudos de una mujer en una revista (National Geographic).
1897
En Turín (Italia) un grupo de estudiantes del Liceo Clásico «Massimo D’Azeglio» funda el club de fútbol Juventus.
1901
En la universidad Richmond College, en Richmond (Virginia), se funda la fraternidad Sigma Phi Epsilon, la más grande del país.
1911
Durante un combate en la guerra ítalo-turca, se deja caer por primera vez una bomba desde un aeroplano.
1914
En el marco de la Primera Guerra Mundial, Alemania vence por primera vez a la Royal Navy británica, en la Batalla de Coronel, al oeste de las costas de Chile.
1914
En Roma, el papa Benedicto XV publica la encíclica Ad beatissimi apostolorum principis, acerca de las funestas condiciones que llevan a la guerra, los males y los errores de las concepciones modernas, las divisiones entre los católicos, los males del modernismo, y la excesiva independencia de los sacerdotes.
1918
Ucrania se independiza del Imperio ruso.
1918
Se derrumba el Imperio Austro-Húngaro y termina el gobierno de la dinastía de los Hasburgo con la renuncia del último emperador, Carlos I.
1922
En Turquía renuncia el último sultán, Mehmet VI. Se disuelve así oficialmente el Imperio otomano.
1929
En España, la catedral de Granada es declarada Monumento Nacional.
1939
Nace el primer conejo nacido por inseminación artificial.
1941
El fotógrafo Ansel Adams hace una foto sobre la salida de la Luna la ciudad de Hernández (Nuevo México) que se convierte de una de las más famosas de la historia de la fotografía.
1943
En las Islas Solomon -en el marco de la Segunda Guerra Mundial- la tercera División de Marines estadounidenses aterrizan en la isla de Bougainville y libran la Batalla de la Bahía de Empress Augusta.
1944
En Países Bajos, unidades de la British Army aterrizan en Walcheren (Segunda Guerra Mundial).
1945
En Corea del Norte se inaugura el periódico oficial Rodong Sinmun (con el nombre de Chongro).
1945
Australia se une a las Naciones Unidas.
1947
En Rancagua, donde había nacido en 1910, muere el poeta, cuentista y novelista Óscar Castro.
1948
Al sudeste de Manchuria, 6.000 personas mueren al explotar un mercante chino.
1950
En el Vaticano, el papa Pío XII establece la infalibilidad papal cuando formalmente define como dogma la Asunción de María.
1951
En Desert Rock (Nevada) soldados estadounidenses son expuestos a una explosión atómica con propósitos de entrenamiento. La participación no fue voluntaria.
1952
En el atolón de Enewetak (en las islas Marshall, EE.UU. hace explotar a Mike (la primera bomba de hidrógeno).
1955
Cerca de Longmont (Colorado) explota un avión Douglas DC-6B (el vuelo 629 de United Airlines) por una bomba puesta por Jack Gilbert Graham (23) para matar a su madre. Muere ésta y los demás 43 pasajeros y tripulantes.Graham fue ejecutado el 11 de enero de 1957.
1957
Sobre el lago Míchigan se abre al tráfico el puente del Estrecho de Mackinac (el puente colgante más largo del mundo).
1960
Durante la campaña electoral, el presidente de EE.UU. John F. Kennedy anuncia la idea de los Cuerpos de Paz.
1962
La URSS lanza la sonda Marsnik 1 a Marte, con la cual se perdió contacto cuando estaba a unos 106 millones de kilómetros de la Tierra.
1962
En Italia sale el primer número del cómic Diabolik.
1963
En Arecibo (Puerto Rico), se inaugura el observatorio Arecibo, el radiotelescopio más grande del mundo.
1968
Se presenta el «Wonderwall Music» de George Harrison, el primer álbum en solitario de un miembro de Beatle, publicado por Apple Records.
1968
En EE.UU., The Motion Picture Association of America inaugura su sistema de calificación de películas (G, M, R y X).
1969
En EE.UU., Elvis Presley publica «Suspicious Minds», después de siete años lejos de los escenarios.
1970
En Saint-Laurent-du-Pont, (Francia) se incendia una sala de baile. Mueren 144 personas.
1982
En Marysville (Ohio), la empresa japonesa Honda inaugura una fábrica. Se convierte así en la primera compañía automotriz que produce autos en EE.UU. En ese lugar, producen el Honda Accord.
1991
En la University of Iowa el estudiante Gang Lu mata a cinco profesores a tiros.
1993
Entra en vigor el Tratado de Maastricht.
1995
Comienza la conferencia de Dayton.
1998
Se instituye el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
2004
En los Pirineos es matada Cannelle, la última osa originaria del lugar.Su cachorro escapó a los cazadores, pero no se conoce su paradero.
Lo más leído
Un día como hoy
Un día como hoy, pero del año 1918, Lenin da un golpe de Estado en Moscú y disuelve la Asamblea Constituyente, en la que los bolcheviques eran minoría. Él, líder de los bolcheviques, gestor de la revolución que terminó con el régimen de los zares y tomó el control de Rusia a fines de 1917, imponiendo el comunismo, fundó la Unión Soviética (1922).
Un violento incendio destruye el primer teatro que funcionó en México.
Nace James Watt, británico, inventor de la máquina de vapor.
Se decreta la expulsión de la Compañía de Jesús u Orden de los Jesuitas de los territorios portugueses.
Nace Augusto Comte, matemático y filósofo, fundador del positivismo.
Los paraguayos derrotan al Ejército porteño del general Manuel Belgrano, en la batalla de Paraguarí.
Muere Carlos IV, Rey de España.
Fuerzas reales españolas derrotan a las peruanas en Tarata (actual Bolivia).
Capitulan las tropas españolas que durante nueve años se mantuvieron en la isla de Chiloé.
Nace Paul Cezanne, pintor impresionista francés.
Fallece Esteban Echeverría, escritor argentino.
Guerra del Pacífico, tras dos días de cruentos combates cerca de Lima, los chilenos se apoderan de la ciudad.
Llegan a Sevilla los supuestos restos mortales de Cristóbal Colón, transportados por el vapor «Giralda«.
Un incendio destruye el palacio de Cheregán, en Constantinopla, sede del Parlamento turco.
Intento de establecer una República negra en Cuba, promovido desde el interior de la isla y rápidamente sofocado por las armas.
Nace Javier Pérez de Cuéllar, diplomático y político peruano, ex secretario general de la ONU.
Firma en San José de Costa Rica del Pacto de la Unión de Centroamérica, que sólo duró un año.
Nace Patricia Highsmith, escritora estadounidense.
Nace Jerzy Kawalerowicz, director polaco de cine.
Nace el poeta portugués Eugenio de Andrade.
Se anuncia en Japón el «nuevo orden en el Asia Oriental«.
Muere el escritor español Manuel Machado.
Nace Robert Alan Palmer, cantante británico.
En el Mausoleo de la Sociedad de Profesores de Instrucción Primaria son sepultados temporalmente los restos de Gabriela Mistral. Más tarde serán trasladados a Monte Grande, en el Valle del Elqui.
Nace Sofía de Habsburgo Lorena, archiduquesa de Austria y modelo.
Indira Gandhi es elegida jefa de Gobierno de la India, en sustitución del recién fallecido Bahadur Shastri, y se convierte en a primera mujer que ocupa este cargo.
Fallece Mijail Suslov, ideólogo soviético.
Muere Arturo Ilía, ex presidente argentino.
El presidente argentino, Raúl Alfonsín, ordena el encarcelamiento del general Campos, como responsable directo de la «desaparición» de 5.000 personas.
Mueren 40 personas en Cuba al estrellarse un avión en San José de las Lajas.
Babrak Karmal es reelegido Jefe del Presidium del Consejo Revolucionario de Afganistán, máximo órgano del poder en el país.
Fallece Gerald Brenan, escritor británico.
Zhelyu Zhelev, jefe de Estado de Bulgaria desde 1990, es ratificado en su cargo en las urnas y se convierte en el primer presidente del país elegido democráticamente.
Muere Manuel Silva Pereira, músico portugués.
Muere Ricardo Pozas Arciniegas, antropólogo mexicano.
Fallece María Judite de Carvalho, escritora portuguesa.
Fallece Bettino Craxi, ex presidente socialista del Gobierno italiano.
Muere Hedy Lamarr, actriz austríaca.
Tras casi 20 años de guerra civil en Sudán, Gobierno y guerrilla firman en Suiza un armisticio por seis meses que abarca la región de los Montes Nuba (centro del país).
Muere Edwaldo Ezídio Netto «Vavá», ex futbolista brasileño.
Fallece Francoics Giroud, escritora, periodista y ex ministra francesa.
Mueren 44 eslovacos de las Fuerzas de Paz en Kosovo al estrellarse un avión militar en Hungría.
La NASA lanza la sonda «New Horizons» hacia Plutón.
Los presidentes de Brasil, Argentina y Venezuela deciden la construcción del «gasoducto del sur».