
Huidobro, Vicente
Poeta chileno. Sería muy difícil encontrar en la historia de Chile a otro hombre que haya influido tanto en la cultura mundial, siendo reconocido en todas partes por su capacidad creadora, por ser un ciudadano del mundo completo.
Poeta chileno. Sería muy difícil encontrar en la historia de Chile a otro hombre que haya influido tanto en la cultura mundial, siendo reconocido en todas partes por su capacidad creadora, por ser un ciudadano del mundo completo.
Sacerdote, político, diplomático y militar español del siglo XVI. Los hechos que se produjeron en Perú el año 1541 lo traerían a América. Se le encargó establecer nuevamente la Real Audiencia y se le dio derecho para ejercer la justicia en todo tipo de asuntos, incluso para declarar un indulto general y expulsar a los que persistieran en rebeldía.
Militar español. En 1556, la Audiencia de Santiago, ante el desgobierno existente después de la muerte de Pedro de Valdivia, designó Corregidor y Justicia Mayor a Francisco de Villagra. Si bien, Valdivia había nombrado en su testamento como gobernador a Jerónimo de Alderete y en ausencia de éste, a Francisco de Aguirre.
Desde temprana edad quizo escribir un poema que contara la hazañas de la Guerra de Arauco. Una vez terminados sus estudios universitarios, Oña se dedicó a la realización de su proyecto, en lo que demoró cuatro meses. Arauco Domado, nombre que dio a su obra, consta de diecinueve cantos con más de dieciséis mil versos.
Amplios sectores políticos y gremiales le solicitaron a Montero que postulara a la presidencia de la República. Pese a reiteradas negativas, finalmente el 17 de agosto se vio obligado a aceptar, ocasión en que dijo su siempre recordada frase: «Si es así señores, si en realidad cuento con la cooperación sincera de todos sus representados, me someto».
Carlos, hijo de Felipe I, llamado como Felipe el Hermoso, y Juana de Castilla, conocida como Juana La Loca, era nieto, por parte paterna, del emperador Maximiliano I (de Habsburgo) y de María de Borgoña, y por parte materna, de Fernando V de Aragón e Isabel I de Castilla, conocidos como los Reyes Católicos. Nació […]
El domingo 9 de septiembre de 1973, el general Gustavo Leigh fue el primero en firmar el documento enviado por el comandante en jefe de la Armada, José Toribio Merino, en el que se fijaba el movimiento de la Armada en contra del gobierno del Presidente Salvador Allende para el 11 de septiembre a las 6 de la mañana.