Época contemporánea: Primera Guerra Mundial
Lo más leído
Un día como hoy

En 1904, nace en Parral el notable poeta chileno y Premio Nobel de Literatura 1971, Pablo Neruda. Considerado entre los mejores y más influyentes de su siglo, siendo llamado por el novelista Gabriel García Márquez «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma».
Los cruzados toman San Juan de Acre, en Tierra Santa.
Se publican en Inglaterra los reformadores Diez Artículos.
Muere a los 69 años el humanista holandés Erasmo de Rotterdam, quien propugnó la reforma gradual y pacífica de la Iglesia y de la sociedad. Escribió en contra del protestante alemán Martín Lutero «Sobre el libre albedrío». Sin embargo, por sus críticas sobre las costumbres eclesiásticas, sus planteamientos racionalistas y por su traducción del «Nuevo Testamento», se le acusó de haber preparado la Reforma. Fue autor de obras como «Adagios», «Coloquios», «Elogio de la locura», entre otras.
El Parlamento de Inglaterra reglamenta el Habeas Corpus.
Muere el compositor y flautista Johann Joachim Quantz.
James Cook inicia su último viaje de exploración.
Se producen revueltas que dan pie al inicio de la Revolución Francesa.
La constitución civil del clero en Francia convierte a los religiosos en funcionarios del estado.
En Chile se da el título de Presidente de la República al magistrado que administre el Estado, y se nombra por el Congreso como tal Presidente al teniente general Manuel Blanco Encalada, y como vicepresidente, a don Agustín de Eyzaguirre.
El Congreso de Bolivia aprueba que la ciudad de Chuquisaca se llame Sucre, en homenaje al vencedor de la batalla de Ayacucho.
Muere el físico francés Jacques Daguerre, que dio gran impulso al perfeccionamiento del arte fotográfico. Su método para fijar imágenes se basaba en la sensibilidad del yoduro de plata. Había nacido en Corneille el 18 de noviembre de 1879.
Nace el inventor Georges Eastman.
El aventurero estadounidense William Walker se hace con la Presidencia de Nicaragua.
Nace Amadeo Modigliani, pintor italiano.
Creación de la provincia de Antofagasta, Segunda Región de Chile.
Nace en la ciudad de Traiguén el escritor criollista Luis Durand, autor de numerosos cuentos y novelas sobre la forma de vida y trabajo de los campesinos chilenos.
Terremoto en Estambul, que causa numerosas víctimas y afecta a la mayor parte de edificios de la ciudad.
Se patenta en Alemania el proceso de fabricación de los ácidos llamados «barbitúricos«.
Nace en Parral el notable poeta chileno y Premio Nobel de Literatura 1971, Pablo Neruda.
El Tribunal Supremo francés anula el consejo de guerra que condenó al capitán Alfred Dreyfus y 9 días después lo reintegra al Ejército.
Nace Luis García Berlanga, cineasta español.
Horacio Vázquez, elegido presidente de República Dominicana, de la que se retiran las tropas de ocupación estadounidenses.
Disuelto «el campamento familiar» de Auschwitz-Birkenau, donde había 12.500 judíos (4.000 asesinados en las cámaras de gas).
En Estados Unidos se inicia el estudio del plan Marshall para la reconstrucción de Europa después de la Segunda. Guerra Mundial. Su nombre deriva del nombre de su ideólogo George Marshall.
Liberados los 375.000 prisioneros alemanes en campos ingleses de Oriente Medio.
Incendio en el hotel «Corona de Aragón», de Zaragoza (España): 64 muertos y más de 100 heridos.
Se constituye el Tribunal Constitucional de España.
Nace el primer bebe-probeta español en el Instituto Dexeus de Barcelona (Victoria Anna Perea), a las 37 semanas de gestación.
La Coca Cola emplea de nuevo la fórmula tradicional en la bebida ante el fracaso de su cambio.
Se aprueba la nueva Constitución no comunista de Bulgaria, que convierte al país en república parlamentaria.
Un terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter causa 230 muertos en Hokaido (Japón).
El Palacio de Buckingham anuncia el acuerdo de divorcio de los Príncipes de Gales, Carlos y Diana.
Aparece en Lasarte (Guipúzcoa), con dos disparos en la cabeza, el concejal del PP en Ermua Miguel Ángel Blanco, secuestrado dos días antes por ETA. El concejal, aún con vida, falleció en la madrugada del día siguiente.
Finaliza el XV Consejo Presidencial Andino con la firma del Acta de San Francisco de Quito.
Un juez argentino ordena detener a doce militares por los crímenes de la Operación Cóndor.
El huracán «Dennis» ocasiona 45 muertos, 16 desaparecidos y 15.000 damnificados en Haití. En Cuba causa 16 muertos y 8 en el sureste de EE.UU.
Alberto Grimaldi es oficialmente, Príncipe Alberto II de Mónaco.