Clonación de organismos
Es el proceso que produce nuevos individuos, idénticos genéticamente a la madre, sin reproducción sexual.

Lo más leído
Un día como hoy

En 1498, comienza el tercer viaje de Cristóbal Colón al nuevo continente. En esta expedición, descubre la isla de Trinidad y el río Orinoco, al que llama «las Bocas del Dragón».
El príncipe Carlos, futuro emperador de Alemania, es proclamado rey de España por el cardenal Cisneros, en Madrid.
Muere el dramaturgo británico Christopher Marlowe, quien ejerció una influencia notable sobre William Shakespeare y escribió «Tamburlaine, el Grande».
Muere en Amberes el pintor barroco flamenco Peter Paul Rubens, famoso por su cuadro «Bajando de la Cruz» y su maestría en la pintura de óleo. También fue diplomático.
El poeta y satírico británico, Alexander Pope, fallece en Londres, después de haber alcanzado la notoriedad por su poema épico «Rape of the Lock».
Fallece el Gobernador Interino del Reino de Chile Juan de Balmaceda Censano Beltrán.
Se publica «The Pennsylvania Evening Post«, el primer diario de los Estados Unidos.
Muere el poeta y escritor francés Voltaire, cuyo verdadero nombre era Francisco María Arouet. Publicó su primera tragedia «Edipo», con gran éxito. Su vida fue activa y llena de vicisitudes, denunció la injusticia y la tiranía a todo nivel, con lo que se acarreó las iras de los poderosos.
Se promulga la primera Constitución Política Argentina.
Nace en Rusia Peter Paul Faberge, uno de los mayores orfebres de la historia.
Según el tratado firmado en 1848 y ratificado por México, Estados Unidos obtiene Nuevo México y California, partes de Nevada, Utah, Arizona y Colorado a cambio de 15 millones de dólares.
El auge de la explotación del carbón impulsa a las autoridades a dar el título de villa a Coronel, en la Octava Región. En 1875, obtendrá el título de la ciudad.
Se restablece el divorcio en Francia, que había sido anulado en 1816.
Se inaugura el túnel el Simplón de 20 kilómetros de largo, que une Italia con Suiza. Los trabajos se iniciaron por el lado italiano y por el suizo. Cuando los trabajadores se encontraron en el centro fue tal la perfección de los cálculos, que sólo tenían medio metro de diferencia. Se dice que la alegría le provocó al autor del proyecto y director de la obra, Hugo von Kager, la pérdida de la razón.
Nace Benny Goodman, clarinetista estadounidense, quien se convirtió en el intérprete principal de su banda en los años 30.
Se realiza por primera vez la carrera de autos las 500 millas de Indianápolis, en Estados Unidos. La ganó Ray Harrow con una velocidad media de 120 kilómetros por hora.
Muere Wilbur Wright, pionero de la aviación. En 1903 protagonizó el primer vuelo de la historia junto a su hermano Orville.
El ingeniero estadounidense Dick Drew patenta la cinta adhesiva, más conocida como «scotch«.
En el Observatorio Meteorológico de las islas Orcadas empieza funcionar la primera estación radiotelegráfica de la Antártida.
Estados Unidos y Cuba firman un tratado, que al abolir la enmienda Platt, otorga la independencia total a la isla caribeña.
Muere el célebre actor norteamericano de cine y teatro John Barrymore.
Es asesinado a los 70 años de edad el general Rafael Trujillo, dictador de República Dominicana, mientras se desplazaba en su auto por una avenida de Santo Domingo.
Comienza la séptima Copa del Mundo Chile 1962, en el partido inaugural, el equipo local, la selección de fútbol de Chile derrota por 3 a 1 a su similar de Suiza.
Llega a París el Papa Juan Pablo II. Se trata de la primera visita a Francia de un sumo pontífice desde 1814.
La obra pictórica de Diego Rivera, «La vendedora de alcatraces» es adquirida en subasta realizada por la tienda inglesa Shotebys, por un coleccionista privado por la cantidad de 429 mil dólares.
El Vaticano presenta oficialmente la quinta encíclica del Papa Juan Pablo II, titulada «Dominum et vivificatem».
Mathias Rust, piloto de Alemania Occidental de 19 años, aterriza con su avioneta en la Plaza Roja de Moscú después de burlar el sistema de vigilancia aérea de la Unión Soviética. La aeronave se detuvo junto a la muralla del Kremlin. Rust es detenido y encarcelado.
Con el fin de participar activamente en el segundo encuentro cumbre con George Bush, presidente de Estados Unidos, llega a Washington el presidente ruso Mijail Gorvachov, impulsor de la reforma política «Perestroika» en Rusia.
Una serie de terremotos sacude las tierras del Perú y de Rumania con un saldo de más de un centenar de muertos y grandes daños materiales.
El dólar se desploma a su nivel más bajo frente al yen desde la Segunda Guerra Mundial, en el Mercado de Valores de Tokio.
Un primer grupo de emigrantes haitianos llegó a la base estadounidense de Guantánamo, en Cuba, con lo que aumenta el número de personas que abandonan ese país por vía marítima.
La Universidad de Cádiz confiere el grado de Doctor Honoris Causa al Premio Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez por su defensa de Latinoamérica y por la universalidad de su obra.
Un tribunal de Londres pone fin por decreto al matrimonio del príncipe Andrés y la duquesa de York, conocida como Fergie.
Renuncia a su cargo Ricardo Nugent, presidente del Tribunal Constitucional del Perú, en solidaridad con tres de sus colegas destituidos por el Congreso Nacional de mayoría oficialista, porque se opusieron a la resolución que permitiría la segunda reelección del presidente Alberto Fujimori.
La tripulación del «Discovery» realiza con éxito la segunda caminata espacial más larga en la historia de los transbordadores espaciales: siete horas 55 minutos.
La Corte Suprema acuerda solicitar a Brasil la extradición del frentista Mauricio Hernández Norambuena con el fin que cumpla en Chile las dos condenas a presidio perpetuo por el homicidio del senador Jaime Guzmán y el secuestro de Cristián Edwards.