El Camahueto
– Es un animal con aspecto de ternero, cubierto de un pelaje muy brillante y corto, y que posee un gran cuerno dorado en su frente. Cuando llega a la adultez , emigra hacia el mar, destruyendo todo lo que se interponga en su camino y con su cuerno abre un surco en la tierra, que después se convierte en un río o arroyo.
¿Qué aspecto tiene el Camahueto?
¿Qué hace el Camahueto con su cuerno?
Flora y fauna
La condición insular de Chiloé ha favorecido el desarrollo de una especial y rica fl ora y fauna, que desde hace millones de años ha evolucionado de manera prácticamente aislada, originando especies animales y vegetales endémicas.
– En Chiloé dominan los bosques laurifolio, siempreverde y templado de tipo valdiviano.
– Entre las especies arbóreas, destacan el alerce, el coigüe y el arrayán, y entre los mamíferos están el huemul, el pudú, el zorro chilote y el monito del monte.
¿Por qué Chiloé tiene una rica biodiversidad?
¿Qué bosques predominan en la zona?
Chiloé: zona turística por naturaleza
Algunos de los lugares más atractivos de Chiloé son Castro y sus palafitos, Ancud y los fuer tes de San Antonio y Ahui, Dalcahue y sus iglesias, Chonchi y sus enguindados y roscas chonchinas, y Quemchi con su artesanía.
– El Parque Nacional Chiloé fue creado en 1982. Tiene una superficie de 43.057 hectáreas y está dividido en tres sectores: Chepu, Anay y el islote Metalqui.
¿Qué es lo más característico de Castro?
¿En cuántos sectores está dividido el Parque Nacional Chiloé?