Fractura
Lo más leído
Un día como hoy
Un día como hoy, pero del año 1929 en la ciudad de Atlanta, estado de Georgia, Estados Unidos, nace el ministro bautista y luchador por los derechos civiles de los negros, Martin Luther King.
Parte del puerto español de La Coruña, una expedición marítima al mando de Diego García, al que se le atribuye el descubrimiento del río de la Plata en Argentina.
El rey Enrique VIII asumió el título de «Cabeza Suprema de la Iglesia» en Inglaterra, al serle negado por el Papa Clemente VII el divorcio de la española Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos, por lo que se separó de la Iglesia Católica y se declaró jefe de la Iglesia Anglicana.
Fallece Juan de Herrera. Célebre arquitecto español, dejó de existir a los 67 años de edad. Dentro de sus obras más importantes se cuenta el construir El Escorial.
París. Nace Jean Baptiste Pocquelin. Gran comediógrafo y actor, conocido como Moliére dentro de sus obras destaca «El médico a Palos».
Se inauguró el Museo Británico en la ciudad de Londres.
En Francia se sustituyeron las provincias por departamentos y se subdividieron éstos en distritos, cantones y municipios.
El pintor y grabador español Francisco de Goya comenzó a pintar los frescos de la Iglesia de San Antonio de la Florida, en la ciudad de Madrid.
Estalló en Haití una revolución que llevó a abdicar al emperador negro Faustino Soulouque, quien se hizo llamar Faustino I. Tuvo una déspota forma de gobernar.
Termina la Guerra del Pacífico. Con las batallas de Chorrillos y Miraflores, acontecidas en esta fecha, se señala el término de la Guerra del Pacífico entre Chile y Perú.
Nace el armador y multimillonario griego Aristóteles Onassis. Llegó a ser dueño de importantes flotas petroleras, balleneras y de transportes de viajeros. En el año 1968 contrajo matrimonio con la estadounidense Jacqueline Bouvier, viuda de John Kennedy.
El ingeniero estadounidense Lee de Forest patentó el tubo de vacío. Inventó el audión amplificador, que posibilitó la radiotelefonía.
Se realizó la primera transmisión telefónica sin hilos entre la ciudad estadounidense de Nueva York, y la alemana de Berlín.
Los dirigentes comunistas, la revolucionaria alemana judía de origen polaco Rosa Luxemburg y el político alemán Kart Liebknecht fueron asesinados, luego de fracasar la insurrección planificada por ellos, en la ciudad alemana de Berlín. Ambos habían fundado la Liga espartaquista en 1915. Luxemburg falleció a los 48 años, mientras que Liebknecht tenía 47 años.
En el «Congreso de Livorno» se escindió el Partido Socialista italiano, naciendo el Partido Comunista de Italia.
Se firmó en España el pacto electoral del Frente Popular, por el que republicanos, socialistas y comunistas se unificaron en un único partido que fue elegido ese mismo año. Este nuevo partido se enfrentó en la Guerra Civil española a las fuerzas de Francisco Franco.
Luego de la Guerra Civil española, Alfonso XIII se refugió en Italia y abdicó en la ciudad de Roma de sus derechos al trono español en su hijo Juan Carlos, príncipe de Asturias.
El político indio Pandit Jawaharlal Nehru sucedió a Gandhi al frente del Partido Popular del Congreso.
Finalizaron en la ciudad estadounidense de Washington, las obras del Pentágono, sede del Secretariado de Defensa de ese país.
El Gobierno de Perú suspendió las garantías individuales para combatir el acaparamiento de artículos de primera necesidad.
La Unión Soviética declaró que estaba en disposición de transmitir a terceros países sus conocimientos sobre la utilización pacífica de la energía atómica.
Nace en la ciudad española de Barcelona Iñaki Urdangarin, duque de Palma y jugador de básquetbol de su país.
Cosmonautas soviéticos realizaron el primer ensamblaje de dos naves en el espacio con intercambio de tripulaciones.
El presidente estadounidense Richard Nixon suspendió los bombardeos y el minado de los puertos norvietnamitas y confirmó que había progresos en las conversaciones Kissinger-Tho.
Un accidente de helicóptero en el Rally París-Dakar causó la muerte del organizador Thierry Sabine, y cuatro personas más.
A su llegada a Chile el senador estadounidense Edward Kennedy declaró: «Yo seré el primero en proponer una ley al Congreso de los Estados Unidos para rechazar la enmienda Kennedy si Chile realmente respeta los derechos básicos de su gente, y la democracia es restaurada. No soy enemigo del pueblo chileno sino de la tortura, los secuestros, los asesinatos y las detenciones arbitrarias».
Se produjo el despliegue militar de las fuerzas multinacionales en Arabia Saudí para combatir al presidente iraquí Saddam Hussein, por haber invadido Kuwait, lo que condujo a la llamada Guerra del Golfo Pérsico.
La Comunidad Europea (CE), reconoció a Croacia y Eslovenia con lo que desapareció la Federación Yugoslava.
Por primera vez en 25 años los soldados británicos no vigilaron las calles de Irlanda del Norte, como muestra del «reconocimiento de la paz» que volvió a reinar en el Ulster.
Por azares del destino y ante la trágica muerte de su esposo el rey Moshoeshoe II, Mamohato, se convirtió en soberana de Lesotho en África.
El escritor peruano Mario Vargas Llosa tomó posesión del sillón «L» de la Real Academia Española.
Se inauguró en la ciudad venezolana de Caracas, la III Reunión de Ministros de Energía de las Américas, con el reto de armonizar los planes de desarrollo energético con la protección del ambiente y la elevación de la calidad de vida de los pueblos de la región.
Científicos de la NASA afirmaron que hubo vida en el planeta Marte.
Dos entidades bancarias españolas, Banco Santander y Banco Central Hispano, protagonizaron la primera fusión en la era del euro.
Muere el vocalista del conjunto musical «Los Jaivas», Eduardo «Gato» Alquinta, de un ataque cardíaco en Coquimbo, IV Región. Ese año el grupo cumplía 40 años de vida artística.