Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /www/wwwroot/www.icarito.cl/wp-content/themes/icarito-v1/template-parts/content-relacionadas.php on line 13
Un día como hoy, pero del año 1976, muere a los 84 años la escritora británica Agatha Christie, quien está considerada como la maestra de la novela policiaca y de misterio. Fue autora de numerosas novelas como: «Muerte en el Río Nilo», «El Misterioso Caso de Styles» y «Telón» entre otras. Publicó varias novelas psicológicas bajo el seudónimo de Mary Westmacott.
1544
El conquistador español Pedro de Valdivia reorganizó el sistema de encomiendas en el Reino de Chile.
1610
Se decretó en España la expulsión de los moriscos de la ciudad de Andalucía.
1665
Muere a los 63 años el matemático francés Pierre de Fermat, quien dio su nombre a un principio de óptica geométrica y a un teorema, de cuya primera demostración, fue el matemático estadounidense Andrew Wiles su principal autor, en 1993.
1684
El rey de Francia Luis XIV se casó en secreto con la marquesa de Maintenon, luego de la muerte de María Teresa de Austria, con quien había contraído nupcias en cumplimiento de lo acordado por la paz de los Pirineos en 1659.
1746
Nace en Zurich el pedagogo suizo Juan Enrique Pestalozzi, uno de los creadores de la educación moderna.
1755
La emperatriz Isabel aprobó la creación de la primera universidad rusa, la de Moscú.
1776
Muere a los 77 años el Príncipe de Inglaterra e Irlanda Eduardo Estuardo Jacobo, llamado El Pretendiente o El Caballero de San Jorge. A la muerte de su padre Jacobo II en 1701, fue reconocido rey de Inglaterra por Francia, España, El Papa y los duques de Módena y Parma. Sin embargo, el Parlamento inglés lo excluyó de la sucesión al trono.
1807
La explosión de un buque cargado de pólvora destruyó parte de la ciudad holandesa de Leyden.
1812
El general José Miguel Carrera rechazó una transición y un acuerdo con el general Bernardo O’Higgins de restablecer la autoridad en el Congreso para apaciguar a la Junta de Concepción.
1816
Toda la familia Bonaparte fue desterrada de Francia por una ley del Gobierno francés.
1822
El protector del Perú José de San Martín, creó la «Orden del Sol», condecoración gloriosa de estímulo y recompensa, para premiar a los héroes y a las personas que hubieran prestado servicios a la Patria.
1822
Fueron tomados prisioneros en su guarida de la Cordillera, el famoso bandido Pablo Pincheira y varios de sus secuaces, siendo fusilados ese mismo día.
1828
En México la ciudad de Valladolid cambió su nombre por el de Morelia, hoy capital del Estado de Michoacán.
1839
En el contexto de la Guerra contra la Confederación peruana-boliviana, ambas armadas se enfrentaron en el Combate Naval de Casma, convirtiéndose en el último con buques a velas. El triunfo chileno nos permitió el dominio del mar.
1881
Batalla de San Juan de Chorrillos. En ella el héroe máximo fue Patricio Lynch.
1893
Nace uno de los líderes del nazismo alemán Hermann Goering, militar allegado a Adolfo Hitler. Fue condenado por el Tribunal de Nuremberg por crímenes contra la humanidad cometidos durante la Segunda Guerra Mundial.
1910
El Congreso estadounidense aprobó una ley contra la trata de blancas.
1919
La Cámara de Representantes de Estados Unidos rechazó la propuesta sobre el sufragio femenino.
1923
Apareció el primer número de la revista estadounidense «The Time».
1926
El Gobierno británico protestó ante el Gobierno mexicano por el artículo 27 de su Constitución, que prohibía con carácter retroactivo la posesión extranjera de terrenos petrolíferos.
1946
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), creó el Consejo de Seguridad.
1948
El Tribunal Supremo de Estados Unidos declaró la igualdad de educación para blancos y negros.
1952
El Banco Central de Argentina anunció que todas las exportaciones argentinas deberán pagarse antes de ser embarcadas.
1953
Entró en vigor la nueva constitución de Yugoslavia y el mariscalJosé Broz Tito fue proclamado por el Parlamento, convirtiéndose en el primer presidente de la República.
1962
Se inauguró un monumento a Fermín Vivaceta, para conmemorar el primer centenario de «La Sociedad de Artesanos La Unión», como recuerdo al fundador de la Institución.
1964
Un monumento submarino fue fondeado frente a la Playa de Recreo en Viña del Mar, V Región. El monumento fue una cruz de bronce, con el fin de recordar a dos meritorios hombres ranas. Se convirtió en el primer monumento submarino de Chile y Sudamérica.
1971
El ministerio de Agricultura alemán, prohibió a partir de 17 de mayo el uso del insecticida DDT, debido a sus características carcinógenas.
1987
El príncipe Eduardo de Inglaterra rompió la secular tradición al abandonar su formación militar en los Royal Marines, cuerpo de elite del Ejército británico.
1988
Nacen en la ciudad estadounidense de Michigan, los primeros quintillizos «probeta» del mundo.
1988
Quedó instalada la primera base española en la Antártica.
1990
En Lituania Mijail Gorbachov se manifestó por conceder la soberanía a las 15 Repúblicas, que formaban la Unión Soviética.
1991
Tanto en el Senado como en el Congreso estadounidenses autorizaron al presidente, el empleo de la fuerza contra Irak.
1993
En la ciudad francesa de París, 120 países firmaron un acuerdo para prohibir las armas químicas.
1994
El ministro de asuntos exteriores de Francia Alain Juppe, anunció la normalización de las relaciones de ese país con el gobierno de China Popular y aseguró que las empresas francesas dejarán de vender armamento a Taiwán.
1996
El Comité Helsinki de Croata denunció la existencia de una fosa común ubicada en la mina de Ljubja, Bosnia occidental con 8 mil cadáveres de musulmanes y croatas asesinados por los serbios durante la guerra.
1998
La petición de quiebra de «Peregrine Investment Holding Ltd.», en la ciudad china de Hong Kong provocó nuevamente fuertes caídas en los mercados asiáticosfinancieros.
2003
El británico Seb Clover se convirtió, con sólo 15 años, en el navegante más joven que logró cruzar en solitario el Océano Atlántico.
2003
Muere a los 75 años el general y político argentino Leopoldo Galtieri, quien en 1976 dio un golpe de Estado en su país, sucediendo al general Viola en la Presidencia de la República Argentina en 1981. Tras la derrota de ese país en la guerra contra Inglaterra por las islas Malvinas, fue procesado y condenado a prisión. En 1990 le fue concedido el indulto.
2003
Muere el bajista y teclista del grupo británico Bee Gees Maurice Gibb.