
Describamos a los objetos
Para recibir una carta de un amigo que vivía en Europa, debíamos esperar por lo menos un mes; en cambio hoy, bastan unos cuantos segundos para tenerla en tu computador y leerla. Esta es sólo una de las ventajas que nos brinda Internet, una impresionante red que nos comunica con el mundo entero.
Veamos cuáles son alguna de estas señales:
Sin duda este servicio se ha convertido en uno de los más utilizados por los cibernautas, en especial por niños y jóvenes.
Si fueras periodista y tuvieras que entrevistar a alguien que vive a miles de kilómetros de distancia, lo normal sería tomar un avión y pasar varias horas en el aire hasta llegar a tu entrevistado. Sin embargo, con la videoconferencia esto ya no es necesario, porque lo puedes hacer desde tu casa, oficina, colegio o universidad, sin tener que viajar fuera del país.
Cuando navegamos por Internet en busca de algo determinado, muchas veces no sabemos a dónde recurrir, a menos que conozcamos la dirección específica de la página a la que queremos entrar.
Es un conjunto de comunidades y tecnologías que satisface las necesidades básicas de toda la comunidad mundial, ya que es un mecanismo de propagación de información y de interacción con el resto de los habitantes de nuestro planeta.
El hierro parece haber sido usado primero en Asia Occidental entre el 2000 y el 1.500 a.C. y luego se difunde a Europa, sur de Asia y Africa del norte.
Desde la domesticación del caballo, pasando por el carro de dos ruedas, la metalurgia, el vidrio hasta las máquinas de vapor y el dínamo son algunos de los inventos que permitieron el desarrollo tecnológico.
El plástico representa un 7% del peso total de la basura doméstica y ocupa un 20-30% de las papeleras en las naciones industrializadas. Hoy, existen cerca de 50 tipos diferentes de este material, pero incluso los más utilizados registran unos índices de reciclaje bastante bajos. En la Unión Europea se recicla entre el 7 y el 8% y cada año se depositan en los vertederos once millones y medio de toneladas de plástico.
Para recibir una carta de un amigo que vivía en Europa, debíamos esperar por lo menos un mes; en cambio hoy, bastan unos cuantos segundos para tenerla en tu computador y leerla. Esta es sólo una de las ventajas que nos brinda Internet, una impresionante red que nos comunica con el mundo entero.
Un hipertexto es lo que determina una búsqueda; es decir, las palabras que te llevarán a encontrar lo que necesitas en otras webs dentro de toda la red.
En los buscadores existe un campo (espacio) en el cual uno escribirá la palabra o texto clave para encontrar lo que busca.
Se le llama Web (telaraña) por las conexiones que se hacen entre los archivos que existen dentro de ella, que da la sensación de estar formando una gran telaraña de ligas entre los documentos publicados en Internet.
Tradicionalmente la fotografía era denominada el arte hecha por la luz, y en efecto, es ese haz luminoso quien al momento de cruzar el orificio del obturador, plasma en la película compuesta por diferentes elementos químicos la imagen registrada al momento de dar clic.
Steve Sasson fue el hombre que impulsó la industria fotográfica cuando en 1973 creó el primer prototipo de cámara digital.