Ciencias Naturales, La materia y sus transformaciones
5° BásicoActividad: Midamos el volumen de un líquido
Si el volumen que se quiere medir es pequeño, podemos utilizar una pipeta graduada en centímetros cúbicos (cm3) o en mililitros (ml). Si queremos medir volúmenes mayores, podemos usar una probeta o un vaso precipitado.
- Actividad: Midamos el volumen de un líquido
- Actividad: Midiendo el volumen de un sólido regular
- Actividad: ¿Se puede medir el volumen de una piedra?
- Actividad: ¿Podremos medir el volumen de un gas?

Para realizar esta actividad necesitas:
– Una tapa de bebida, de leche o algo parecido
– 1 frasco mediano
– 1 vaso
– Agua
– Plasticina
– 1 tubo de ensayo
– 1 lápiz para vidrio
Paso 1
Haz una base de plasticina para sostener el tubo de ensayo.
Paso 2
Llena la tapa con agua hasta la mitad.
Paso 3
Luego haz los mismo con el frasco mediano.
Paso 4
Por último, llena el vaso hasta la mitad.
Paso 5
Vacía el contenido de la tapa en el tubo de ensayo.
Paso 6
Haz una marca en el tubo para medir el volumen del líquido.
Paso 7
Vacía el contenido del frasco dentro del tubo después de botar el agua de la tapa.
Paso 8
Haz otra marca para indicar el volumen del líquido.
Paso 9
Vacía el contenido del vaso en el tubo.
Paso 10
Vuelve a marcar el volumen del líquido.
Equivalencia de unidades
– Litros = l.
– Mililitro = ml.
– Centímetro cúbico = cm3 o cc.
– 1 l. equivale a 1.000 cc.
– 1 l. equivale a 1.000 ml.
– 1 cc es igual a 1 ml.