
Aunque sean muy pequeñas, las células tienen una estructura básica y bien organizada.
Los trabajos científicos realizados en la historia han abierto y profundizado el conocimiento sobre lo qué es la vida, cómo se origina, cómo funcionan los seres vivos, entre otras preguntas.
Hay tiempos en la vida en que se producen transformaciones, a veces muy lentamente, a veces muy rápidamente. Uno de esos tiempos es la Pubertad, etapa de cambios fisiológicos que transforman a los niños (as) en personas con capacidad reproductiva. Se inicia aproximadamente entre los 10 y 12 años de edad para la mujer y entre 12 a 14 años en el hombre.
En general, una simple observación a nuestro entorno reconocemos si algo tiene vida o no. Pero el definir el concepto de vida no es sencillo.
El hombre no puede vivir sin respirar, ni siquiera por unos minutos, también sabemos que la frecuencia con que respira es de aproximadamente 16 veces por minuto, frecuencia que puede aumentar después de realizar un ejercicio físico.
El medio ambiente en el que las personas nacen, crecen, se desarrollan, envejecen, es reconocido y revalorizado como importantísimo en el mantenimiento de nuestra salud.
Los elementos químicos son sustancias simples compuestas por un solo tipo de partículas (átomos) y no se pueden descomponer en otras sustancias más sencillas. Se representan mediante símbolos en la tabla periódica (Figura 1), por ejemplo el Hidrógeno (H), el Carbono (C), el Oxígeno (O), el Nitrógeno (N), el Hierro (Fe), entre otros.
La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Por tanto, nosotros como seres vivos compartimos características con los objetos inanimados que están en nuestro alrededor, las cuales son propias y que permiten describirla.
Las mezclas son una combinación de sustancias puras (elementos o compuestos químicos) que no reaccionan entre ellas y no pierden sus propiedades estando juntas. Estas se pueden clasificar como homogéneas o heterogéneas.
Podemos clasificar la materia por el tipo de componentes que contiene, por tanto podemos subdividirla en Sustancias Puras y Mezclas.