Deporte, Educación Física y Salud
3° BásicoMundiales de Fútbol
Desde 1930 muchos países compiten por ser el mejor del mundo en este popular deporte.
- Fútbol
- Estrategias del fútbol
- Historia del fútbol
- Mundiales de fútbol

Su nombre oficial actual es Copa Mundial de la FIFA en honor de la institución que organiza dicho evento, aunque recibe denominaciones más simples como Copa del Mundo o Mundial, sin incluir la denominación del deporte.
Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes. La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más importante del mundo.
Copa Mundial de Fútbol, Chile 1962
¿Sabías que la VII Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Chile, entre el 30 de mayo y el 17 de junio de 1962?
Tras 12 años, el máximo torneo de fútbol regresaba a Sudamérica, estableciéndose una rotativa entre Europa y América que duraría hasta el año 2002. A pesar de que la principal figura de Brasil, Pelé, se lesionó en el segundo partido y no pudo seguir participando, el combinado carioca demostró ser el mejor equipo del mundo en el momento y obtuvo el bicampeonato al derrotar a Checoslovaquia por 3-1 en la final.
El equipo chileno, luego de una gran campaña en la fase previa, obtuvieron el tercer lugar al derrotar a Yugoslavia, siendo el mejor resultado en la historia del fútbol de nuestro país en un mundial.
Este mundial es considerado por muchos expertos como el último mundial “clásico”. A pesar de esto, el torneo se vio empañado por la violencia en algunos partidos, siendo el más recordado el partido entre Chile e Italia, conocido como la Batalla de Santiago.
En este evento, el mediocampista colombiano Marcos Coll anota un gol olímpico el 3 de junio de 1962 en Arica, en la primera ronda del mundial, donde Colombia igualó a cuatro tantos con su similar de la Unión Soviética en el cual estaba de portero el mítico Lev Yashin, el mediocampista ostenta la hazaña de ser el único jugador en la historia que ha anotado un gol olímpico en una Copa Mundial de Fútbol de la FIFA.
La máxima figura del torneo fue el puntero derecho brasileño Garrincha, quien se caracterizaba por su estilo de juego desenfadado y rompedor de esquemas.
Aquí tienes una lista con los países campeones de cada año, el país que es sede y el o los jugadores más destacados por convertir la mayor cantidad de goles.
Jugador goleador | |||||
Año | Sede | Jugador goleador | País | Goles | País campeón |
1930 | Uruguay | Stábile | Argentina | 8 | Uruguay |
1934 | Italia | Nejedly | Checoslovaquia | 5 | Italia |
1938 | Francia | Da Silva | Brasil | 7 | Italia |
1950 | Brasil | Ademir | Brasil | 8 | Uruguay |
1954 | Suiza | Kocsis | Hungría | 11 | Alemania Federal |
1958 | Suecia | Fontaine | Francia | 13 | Brasil |
1962 | Chile | Albert | Hungría | 4 | Brasil |
Garrincha | Brasil | ||||
Jerkovic | Yugoslavia | ||||
Sánchez | Chile | ||||
Ivanov | U.R.S.S. | ||||
Vavá | Brasil | ||||
1966 | Inglaterra | Eusebio | Portugal | 9 | Inglaterra |
1970 | México | Müller | Alemania | 10 | Brasil |
1974 | Alemania | Lato | Polonia | 7 | Alemania Federal |
1978 | Argentina | Kempes | Argentina | 6 | Argentina |
1982 | España | Paolo Rossi | Italia | 6 | Italia |
1986 | México | Lineker | Inglaterra | 6 | Argentina |
1990 | Italia | Schillaci | Italia | 6 | Alemania Federal |
1994 | U.S.A. | Salenko | Rusia | 6 | Brasil |
Stoitchkov | Bulgaria | 6 | |||
1998 | Francia | Suker | Croacia | 6 | Francia |
2002 | Corea-Japón | Ronaldo | Brasil | 8 | Brasil |
2006 | Alemania | Klose | Polonia | 5 | Italia |
2010 | Sudáfrica | Müller | Alemania | 5 | España |
2014 | Brasil | Rodríguez | Colombia | 6 | Alemania |