Pinto Garmendia, Aníbal
Presidente de la República. Asumió su cargo en 1876. Declaró la guerra a Perú y Bolivia, evento conocido como: la Guerra del Pacífico.
Presidente de la República. Asumió su cargo en 1876. Declaró la guerra a Perú y Bolivia, evento conocido como: la Guerra del Pacífico.
Como Gobernador su mandato fue tranquilo, dictó un Bando de Buen Gobierno en 1799 con una serie de medidas tendientes a regular la convivencia social con normas básicas de urbanismo
Explorador prusiano y en sus últimos años Gobernador de Magallanes. Llevó a cabo una intensa labor para traer colonos desde Europa hacia Chile.
Doctor en medicina y cirugía. Perseguido por sus ideas liberales, decidió emigrar a Chile, a donde llegó en 1851. Aquí se radicó, desarrollando una vasta labor científica. En 1853 fue nombrado director del Museo de Historia Natural; además fue docente en la Universidad de Chile y realizó diversas investigaciones.
Periodista y escritor innato. Sus composiciones se caracterizaban por un lenguaje claro y sencillo. Fue un poeta destacado de principios de siglo.
Miembro del ejército chileno. Su origen modesto no importó a la hora de defender al país, convirtiéndose en un soldado más en el campo de batalla.
Escritor y diplomático chileno, celebrado autor de “Recuerdos del Pasado” e impulsor de la colonización extranjera.
Soldado y héroe nacional. Siguiendo los pasos de su hermano, este joven chileno dejó atrás sus estudios a los 14 años para combatir por nuestro país durante la guerra del Pacífico.
Político chileno y uno de los fundadores del Partido Radical. En 1859 organizó una junta política en la que se enfrentó con las fuerzas de gobierno, tras éste hecho, fue exiliado, lo que le permitió vivir en Argentina, Estados Unidos y Europa.
Sacerdote, político, diplomático y militar español del siglo XVI. Los hechos que se produjeron en Perú el año 1541 lo traerían a América. Se le encargó establecer nuevamente la Real Audiencia y se le dio derecho para ejercer la justicia en todo tipo de asuntos, incluso para declarar un indulto general y expulsar a los que persistieran en rebeldía.