Historia de Chile: descubrimiento y conquista
El arte en los pueblos andinos
Las primeras manifestaciones artísticas de los pueblos de los Andes centrales mostraron el rico mundo ritual y religioso de estas culturas, a través de una amplia variedad de imágenes o íconos plasmados en piedra, joyas, cerámica, metal o perpetuados en su producción textil. Luego, las técnicas se depuraron y se agregaron nuevos elementos místicos, aunque […]
Los orígenes de los Incas
Conocida también como Tahuantisuyo (tierra de las cuatro regiones), la más importante civilización de la región andina en la época anterior a la llegada de los españoles se extendió desde el sur de lo que es actualmente Colombia, hasta una zona intermedia en Chile. A lo ancho dominó desde la costa del Pacífico, hasta la zona del bosque tropical amazónico.
El imperio de las alturas
Los más de diez millones de aborígenes incas estaban repartidos en los Andes Centrales y a lo largo de la costa del océano Pacífico en América del Sur. Hablamos de un territorio que abarcaba lo que es actualmente Ecuador y Perú, el norte y centro de Chile, el oeste de Bolivia y el noreste de Argentina.
Historia del pueblo chilote
Luego de que Cristóbal Colón llegara a América por primera vez en 1492, se inició una fiebre de descubrimientos y conquistas. En 1520, Hernando de Magallanes cruzó el estrecho que lleva su nombre. Años más tarde, Pedro de Valdivia, el conquistador de Chile, organizó una expedición a los mares australes y al estrecho de Magallanes, cuyo objetivo era recabar información geográfica para mejorar la navegabilidad de los buques provenientes de España.