
Dar las gracias
Mostrar nuestro agradecimiento va mucho más allá de pronunciar la palabra mágica gracias es mostrarle a la otra persona que realmente valoramos y apreciamos lo que ha hecho por nosotros o lo que nos ha dado.
Mostrar nuestro agradecimiento va mucho más allá de pronunciar la palabra mágica gracias es mostrarle a la otra persona que realmente valoramos y apreciamos lo que ha hecho por nosotros o lo que nos ha dado.
Sabías que muchos niños como tú, viven en las selvas de Latinoamérica, y que algunas investigaciones nos dicen que muchos de ellos, entre 3 y 17 años vive en la pobreza. Esta situación es mucho peor en los grupos étnicos de la selva en donde casi la mitad vive en condiciones de extrema pobreza.
Los oficios tradicionales forman parte del patrimonio inmaterial de Chile. La mayoría de ellos fueron transmitidos de generación en generación y otros aprendidos con mucha paciencia. De los antiguos oficios, sólo unos pocos han resistido al paso del tiempo. Muchos han desaparecido y sólo queda el recuerdo.
La cuidad es habitada por miles de niños como tú, unos van a la escuela, otros a jardines y centros infantiles otros se quedan en sus casas, Pero, ¿has pensado en algún momento que la ciudad no está diseñada para ti? Los espacios públicos y los medios de transporte, concebidos por adultos para adultos, no tienen en cuenta las necesidades de los niños. Su seguridad y bienestar, por tanto, se ve amenazada, y eso resulta muy negativo sobre su capacidad de desarrollo y su bienestar.
A lo largo de la historia, la humanidad ha tratado de representar de diversas formas el espacio geográfico para auxiliarse en la realización de sus tareas.
Conoces a Bernardo O´Higgins? Pues este hombre durante muchos años se conoció como el padre de nuestra patria, pues participó en el proceso en que Chile se volvió un país independiente de España.
¿Sabías que además de ser oficial de la Armada, Arturo Prat Chacón era Abogado? Aprende más sobre la vida y muerte de este héroe nacional.
Desde tiempos muy lejanos, los hombres quisieron medir el tiempo y conseguir herramientas que les indicaran los momentos en cada día.
Entre los factores que se debes considerar está tu edad, el tiempo del que dispones para cuidar al animal y el espacio físico en que habitará.
Las mascotas se ganaron el lugar de miembro de la familia. Y el mercado, atento a este cambio, ofrece mucho más que comida. Hay isapres, cementerios, hoteles, artículos de aseo y entretención. Todo para la felicidad del regalón.
Cuando se habla de mascotas, por lo general se piensa en mamíferos, como perros y gatos. Sin embargo, hay muchas especies de animales diferentes que se pueden convertir en grandes compañeros y a quienes podemos llegar a querer. Algunas de estas especies estremecen a la mayoría de las personas, pero a otras las llenan de satisfacción.
A lo largo de todo el país, existe una amplia gama de materiales que se utilizan para realizar hermosos objetos que reflejan la identidad de cada zona.
Durante el período de la Colonia en Chile, existían muchas bibliotecas particulares ubicadas tanto en colegios como conventos. Durante el siglo XVIII las colecciones de Vicente Cruz y Bahamondes, Manuel de Salas, Juan Egaña, Teodoro Sánchez o José Antonio Rojas, entre otros, contenían los mejores autores y textos.
Los niños tienen una serie de derechos que son protegidos por las distintas organizaciones del mundo.
La sociedad Rapa Nui estaba dividida en unas diez tribus o mata las que a su vez se subdividían en linajes (ure) que estaban conformados por familias que descendían de un ancestro común.