
Historia y reglas del juego
El balonmano o handball (en inglés) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos, cada uno de siete jugadores, seis son jugadores de campo y uno es arquero.
El balonmano o handball (en inglés) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos, cada uno de siete jugadores, seis son jugadores de campo y uno es arquero.
Es uno de los deportes más populares del mundo, pues se juega en todos los continentes y prácticamente en todos los países.
El hockey sobre césped es un deporte que se practica con una bola y un stick (palo) entre dos equipos de once jugadores cada uno. También se juega en pista cubierta por equipos de cinco, seis o siete jugadores.
En tiempos pre cristianos, en lugares tan lejanos como Egipto, Arabia, Grecia y Persia, existió una forma rudimentaria de hockey, siendo uno de los juegos de palo y bola más antiguos que existen. Los romanos practicaban un juego similar al hockey llamado paganica.
El rafting o descenso de ríos de montaña, es sobre todo, una actividad de equipo, donde todos los tripulantes de la balsa reman y mueven su cuerpo coordinadamente para recorrer los rápidos y no caerse al agua.
El parapente es un planeador ultraligero flexible. Su vuelo obedece a las fuerzas aerodinámicas que aparecen como fruto del movimiento del ala en el seno del aire. Este desplazamiento provoca una corriente de aire que denominamos viento relativo.
Los esquiadores, con los pies desnudos o montados sobre esquíes, se deslizan sobre el agua tirados por lanchas motoras que llegan a alcanzar 56 km/h.
Un combate de boxeo se desarrolla bajo una serie de reglas establecidas y cuenta con un árbitro, jueces y un cronometrador. El primer objetivo de cada participante es pegar puñetazos en el rostro y el torso de su oponente, de forma que le cause una caída y deje al contrincante incapaz de volver a ponerse en pie y defenderse antes de transcurrir diez segundos. Muchos combates se deciden por puntos.
A través de la historia, el buceo ha contribuido con aportes científicos, geológicos, arqueológicos, históricos y de investigación en general. Además, se convirtió en una actividad de gran atractivo turístico.
Las primeras noticias históricas acerca de la inmersión que tenemos, nos las proporcionan los escritores clásicos, tanto griegos como romanos.
La esgrima es un deporte de defensa y ataque con una espada, florete o un arma similar.
El ejercicio aeróbico ayuda a aumentar la capacidad cardiovascular, al incrementar el uso de oxígeno en el cuerpo y permitir trabajar menos fuertemente al corazón.
En este deporte la gimnasta debe realizar una coreografía de más o menos 130 segundos con una serie de ejercicios. La gimnasia rítmica moderna se desarrolló a finales de la década de 1950. Éste es un deporte olímpico en el que solo pueden participar mujeres.
El Judo se practica sobre colchonetas y consiste principalmente de lances y lucha mano a mano, que incluye técnicas de inmovilización, ahorcamientos y palancas.
La natación es el deporte aeróbico por excelencia, el trabajo aeróbico moderado y continuado es el más aconsejado para el músculo más importante de nuestro organismo, el corazón.