
Fiestas tradicionales del norte de Chile
El Carnaval de Putre, la Tirana, la Fiesta de La Pampilla, entre otras, son algunas de estas celebraciones.
El Carnaval de Putre, la Tirana, la Fiesta de La Pampilla, entre otras, son algunas de estas celebraciones.
Las celebraciones tradicionales en el centro de Chile están fuertemente influidas por el legado de los conquistadores españoles y por las tradiciones campesinas.
El período clásico fue una etapa del arte cuya principal característica es la tendencia a expresar la idea de perfección de la realidad; es decir, se tiende a ver el mundo como una estructura bella y perfecta.
Gran parte de las fiestas están asociadas a ciclos naturales y productivos, mientras que otras combinan los festejos indígenas con la tradición cristiana española, impuesta desde los tiempos de la Conquista.
Estas dos manifestaciones tradicionales están arraigadas en todo Chile, pero sus estilos son propios de cada zona del país.
Integrado por John Lennon, Paul Mc Cartney, George Harrison y Ringo Star, The beatles comenzaron tocando temas de Elvis, Chuck Berry, Little Richard y otros pioneros de ese tipo de música.
Los Rolling Stones representaban la cara agresiva del pop inglés, que contrastaba en cierta medida con la imagen educada de The beatles.
A finales de los ’60 aparece el rock sureño, porque se originó al sur de Estados Unidos, con influencias del country, con bandas como Alma Brothers Band y los Creedence Clearwater Revival.
Los instrumentos de percusión son un tipo de instrumento musical cuyo sonido se origina golpeándolos o agitándolos con la mano, un badajo, baqueta o varilla sobre una superficie membranosa, metálica o de madera. Son, quizá, la forma más antigua de instrumentos musicales.
Los instrumentos de cuerda o cordófonos son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de sus cuerdas (una o varias). Estas cuerdas están tensadas entre dos puntos del instrumento.
Después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), surgieron incontables escuelas y corrientes que se mezclan en algo parecido a un laberinto. En él se cruzan obras de compositores de diferentes áreas geográficas y estilísticas, desde el inglés Benjamin Britten, autor de la ópera Peter Grimes, hasta el polaco Witold Lutoslawski, cuyas partituras incorporan diferentes estilos, como en sus Juegos venecianos.
Paralelamente al desarrollo del rock, y como en todo el movimiento popular (o pop) de la música en general, fueron surgiendo otras corrientes.
Aparte del breve florecimiento de un derivado francés llamado sinfonía concertante, el concerto murió y dio paso a la sinfonía, que mantuvo gran parte de sus rasgos.
Piotr Ilich Tchaikovski es el principal exponente de esta corriente. Otros artistas pos-románticos, en el sentido de que ayudaron a prolongar el período romántico al utilizar algunos estilos y normas musicales de esa etapa fueron el austríaco Gustav Mahler y el alemán Richard Strauss.