
La explosión de la música británica
Los Rolling Stones representaban la cara agresiva del pop inglés, que contrastaba en cierta medida con la imagen educada de The beatles.
Los Rolling Stones representaban la cara agresiva del pop inglés, que contrastaba en cierta medida con la imagen educada de The beatles.
Los instrumentos de cuerda o cordófonos son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de sus cuerdas (una o varias). Estas cuerdas están tensadas entre dos puntos del instrumento.
Los instrumentos de percusión son un tipo de instrumento musical cuyo sonido se origina golpeándolos o agitándolos con la mano, un badajo, baqueta o varilla sobre una superficie membranosa, metálica o de madera. Son, quizá, la forma más antigua de instrumentos musicales.
La presencia en Estados Unidos de muchos surrealistas europeos refugiados fue fundamental en la creación del expresionismo abstracto, movimiento centrado en Nueva York entre las décadas de 1940 y 1950
El pionero en el arte cinético fue el estadounidense Alexander Calder (1898-1976), quien, inspirado en el pintor holandés Piet Mondrian, desarrolló pinturas y esculturas abstractas realizadas en colores puros, y que posteriormente alcanzó la fama mundial con sus esculturas móviles colgantes, que tienen entre cuatro y cinco metros de altura, y también debido a sus stabiles o esculturas inmóviles.
Después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), surgieron incontables escuelas y corrientes que se mezclan en algo parecido a un laberinto. En él se cruzan obras de compositores de diferentes áreas geográficas y estilísticas, desde el inglés Benjamin Britten, autor de la ópera Peter Grimes, hasta el polaco Witold Lutoslawski, cuyas partituras incorporan diferentes estilos, como en sus Juegos venecianos.
El futurismo fue el nombre que se le dio a la tendencia artística que surgió en Italia también a comienzos del siglo XX, y que rechazaba la estética tradicional, basándose en dos temas: las máquinas y la expresión de movimiento.
Los artistas conceptuales, que adquirieron importancia en la década del 60, transmitían al público su idea de cuadro únicamente por escrito. La obra de arte prácticamente no se realizaba.
El Por art, que se desarrolló a partir de la década del ’60, es figurativo y su creador fue Richard Hamilton.
Entre las tendencias del arte abstracto, surgió el constructivismo, que buscaba construir estructuras armónicas a través de formas geométricas abstractas.
Durante el Barroco la manera de interpretar la música cambió. El violín adquirió importancia por primera vez y los instrumentos de teclado, como el clavicordio, fueron muy usados.
Aparte del breve florecimiento de un derivado francés llamado sinfonía concertante, el concerto murió y dio paso a la sinfonía, que mantuvo gran parte de sus rasgos.
En este artículo, dedicado a la música, veremos cómo fueron surgiendo nuevos estilos y formas que la transformaron, convirtiéndola lentamente en un arte cada vez más complejo. Esto se debió a la constante búsqueda de los músicos por innovar en los sonidos, interrelacionar la música con la literatura, y utilizar la tecnología, entre otras iniciativas.
Piotr Ilich Tchaikovski es el principal exponente de esta corriente. Otros artistas pos-románticos, en el sentido de que ayudaron a prolongar el período romántico al utilizar algunos estilos y normas musicales de esa etapa fueron el austríaco Gustav Mahler y el alemán Richard Strauss.
Cuando se desarrollaba la Primera Guerra Mundial (1914-1918), un grupo de intelectuales suizos, unidos por su rechazo hacia los valores de la burguesía y, sobre todo, al militarismo, eligió el vocablo dadá, sin ningún significado, para identificar de alguna manera sus protestas y el arte con el que desafiaban los criterios estéticos reinantes.