Personaje Destacado

Violeta Parra
Es considerada por muchos la folclorista más importante del país, en parte por la calidad de su trabajo, pero también porque sirvió de inspiración a muchos artistas posteriores.
Es considerada por muchos la folclorista más importante del país, en parte por la calidad de su trabajo, pero también porque sirvió de inspiración a muchos artistas posteriores.
En el siglo XIX, el escritor francés Julio Verne da comienzo a la ciencia ficción, escribiendo obras como Viaje al centro de la tierra, De la Tierra a la Luna, y Veinte mil leguas de viaje submarino.
Participó en las batallas de Chorrillos y Miraflores. Al comienzo de julio de 1882, es trasladado a la 4ª Compañía del Chacabuco que participó en la batalla de La Concepción, donde encontró la muerte a los 20 años de edad.
Viajó a Chile junto a Pedro de Valdivia. Estuvo presente en la fundación de Santiago y en las primeras campañas contra los indígenas.Participó activamente en la Guerra de Arauco, obteniendo el título de capitán y justicia de la provincia de Arauco, incluso fue nombrado teniente de Gobernador de la provincia de Cuyo, por lo que debió trasladarse a la recién fundada Mendoza.
Religiosa católica chilena, perteneció a las carmelitas descalzas. La Iglesia Católica la venera como santa bajo el nombre de Santa Teresa de Los Andes. Desde temprana edad, la primera santa chilena demostró su enorme amor hacia Dios, no escatimando en sacrificios para alcanzar la gloria.
Pontífice polaco que se preocupó de estimular la vida espiritual de sus fieles, como también cambiar el rostro de la Iglesia Católica en el mundo. Su pontificado fue el más largo del siglo XX.
Fue uno de los fundadores de dos grandes dinastías mapuches del siglo XIX en el sur del país.
Militar que participó activamente junto a su hermano José Miguel en la guerra de la Independencia.
Sacerdote, naturalista y cronista chileno. Más conocido como Abate Molina. En 1782, publicó su obra Saggio sulla Storia Naturale del Chili (Ensayo sobre la Historia Natural de Chile). Este libro hizo del abate un personaje intelectual, pues fue traducido, estando él en vida, al alemán, inglés, español y francés.
Amplios sectores políticos y gremiales le solicitaron a Montero que postulara a la presidencia de la República. Pese a reiteradas negativas, finalmente el 17 de agosto se vio obligado a aceptar, ocasión en que dijo su siempre recordada frase: “Si es así señores, si en realidad cuento con la cooperación sincera de todos sus representados, me someto”.
Formó parte de la Primera Junta de Gobierno y de una comisión que redactó una nueva Constitución.