
El legado artístico griego
En un principio, el término bañista estaba más asociado a los baños termales que a las playas.
La idea de igualdad es un producto histórico, su propia definición ha cambiado con el tiempo. Algunos creen que se originó en el discurso religioso, todos los hombres son iguales ante Dios, fue secularizada por la Ilustración y ha sido generalizada sobre áreas cada vez más amplias de las relaciones sociales por la revolución democrática de los dos últimos siglos.
En los dos siglos que siguieron a la muerte de Augusto el imperio alcanzó su mayor extensión y realizó una intensa labor civilizadora. La cultura romana ya no quedó limitada a Roma e Italia, sino que se extendió hasta las más lejanas provincias fronterizas, dejando huellas imborrables.
Los accidentes geográficos se presentan de manera irregular y aparecen los valles transversales. Además, en esta zona se encuentran las mayores altitudes del país.
Esta región se caracteriza por una mayor cantidad de especies vegetales en comparación con las tres anteriores, debido a que presenta un incremento de las precipitaciones.
Esta zona se caracteriza por el aumento paulatino de las precipitaciones invernales y porque las temperaturas bajan bruscamente en los sectores cordilleranos.
San Bernardo predicó la Segunda Cruzada (1147-1149), en la que se involucraron el rey Luis VII de Francia y el emperador Conrado III de Alemania, además de los reyes de Polonia y de Bohemia. La expedición resultó un total fracaso, al no poder reconquistar la ciudad de Antioquía.
Debido al avance imparable de los turcos (provenientes del Turquestán) selyúcidas, que redujeron las posesiones del Imperio Bizantino en Asia Menor a una angosta franja costera, el emperador Alejo I de Bizancio (1048-1118) pidió el auxilio de la cristiandad occidental.
El mundo habitado por los hombres prehistóricos se caracterizó por sucesivas glaciaciones (avance de los hielos) e interglaciaciones (retroceso de los hielos). Todo este período se denomina Pleistoceno (o Cuaternario).
Expertos dan consejos para reducir la ansiedad a los más de 200 mil escolares que enfrentarán el primer día de clases en un nuevo colegio
Clasicismo (arte y literatura) es un término que se emplea, en sentido estricto, para designar el arte y la literatura de Grecia y Roma, o cualquier manifestación similar en su estilo o calidad.
La caída de Roma y las invasiones bárbaras provocaron en Europa la sustitución de las relaciones políticas entre Estado y ciudadanía por la vinculación personal entre señores y vasallos, régimen conocido como feudalismo.
Cada vez se extendió más la costumbre de confiarse a un hombre poderoso para recibir de él, a cambio, los más variados servicios, protección y mantención, esta última de forma directa o mediante una porción de tierra.
El feudalismo alcanzó su madurez en el siglo XI y tuvo su máximo apogeo en los siglos XII y XIII.